
China
Miles de personas desplazadas en China ante la inminente llegada del tifón Matmo
Se espera que el tifón, cuya intensidad se ha elevado a "poderoso", azote la costa de Guangdong este domingo, con vientos de más de 150 km/h.

La llegada del tifón Matmo ha activado una respuesta masiva de las autoridades chinas, que han puesto en marcha operativos de evacuación y protección civil en la provincia de Guangdong. Clasificado por el Centro Meteorológico Nacional como un fenómeno “potente”, Matmo se aproxima con vientos sostenidos superiores a los 150 km/h, lo que ha obligado a tomar medidas preventivas en varias regiones del sur del país.
La isla de Hainan fue la primera en aplicar reubicaciones masivas, con más de 110.000 personas trasladadas a zonas seguras. En ciudades costeras como Haikou, Zhanjiang y Maoming se suspendieron actividades públicas y comerciales, en un esfuerzo por minimizar riesgos ante las intensas precipitaciones y posibles inundaciones costeras. Según las autoridades, aunque se espera que el tifón pierda fuerza tras tocar tierra, sus efectos seguirán sintiéndose en Hainan, Guangdong y Guangxi durante los próximos días.
Matmo ya había dejado su huella en Filipinas, donde provocó inundaciones en varias zonas, reforzando la necesidad de medidas preventivas en su trayectoria hacia China. Los expertos advierten sobre riesgos adicionales como caída de árboles, incendios costeros y cortes en el suministro eléctrico, especialmente en áreas rurales y costeras.
El contexto climático implica una estrategia diferenciada ante este tipo de fenómenos en el gigante asiático. China, como principal emisor mundial de gases de efecto invernadero, enfrenta estos eventos con una política que combina mitigación y adaptación. A pesar de su impacto ambiental, el país mantiene su compromiso de alcanzar la neutralidad carbónica para 2060 y continúa liderando en el desarrollo de energías renovables.
La llegada del tifón coincide con un festivo nacional, lo que ha llevado a las autoridades a intensificar la comunicación pública. Se han emitido recomendaciones para evitar desplazamientos innecesarios y mantenerse informados a través de canales oficiales. Los servicios de emergencia permanecen en alerta máxima, preparados para intervenir ante cualquier contingencia que lo requiera.
✕
Accede a tu cuenta para comentar