Terrorismo

Un muerto en un ataque con cuchillo en Francia al grito de "Alá es grande"

El sospechoso estaba sometido a una orden de expulsión del país y figuraba en el fichero de radicalización yihadista

Foto de archivo de una patrulla de la Policía francesa
Foto de archivo de una patrulla de la Policía francesalarazonArchivo

Una persona murió y al menos otras tres resultaron heridas en un ataque con cuchillo en el centro de Mulhouse este sábado por la tarde. La víctima fallecida era un transeúnte, según una fuente cercana al caso. Dos encargados de estacionamiento y dos policías municipales resultaron heridos. La Fiscalía Antiterrorista se hace cargo del caso. Las investigaciones fueron confiadas a la Subdirección Antiterrorista (SDAT), a la Dirección Zonal de la Policía Nacional en el Este y a la Dirección General de Seguridad Interior. Se espera que el ministro del Interior, Bruno Retailleau, visite el lugar esta tarde.

El ataque tuvo lugar en la Plaza del Mercado alrededor de las 15:40 horas. El agresor fue detenido en la calle Lavoisier. Ya es conocido por la policía y se dice que gritó "Allah Akbar" en el momento del incidente, según varias fuentes.

El sospechoso estaría sujeto a una obligación de abandonar el territorio francés (OQTF), según L'Alsace. Además, estaba inscrito en la FSPRT, el fichero encargado de la tramitación de los informes de prevención de la radicalización terrorista, según fuentes de la fiscalía.

Emmanuel Macron habló de un “acto terrorista”, “islamista”, “que está fuera de toda duda” y expresó “la solidaridad de toda la Nación”. El jefe de Estado confirmó que el ministro del Interior, Bruno Retailleau, que se encuentra allí, "hablará esta noche para dar detalles sobre el caso". "Quiero expresar (...) la determinación del gobierno y la mía de continuar el trabajo que hacemos desde hace ocho años para hacer todo lo posible para erradicar el terrorismo en nuestro suelo". Por su parte, el primer ministro, Fraçois Bayrou, lamentó que «el fanatismo» golpeara nuevamente al país. «Estamos de luto», dijo.

Localizador de Mulhouse
Localizador de MulhouseT. NietoLA RAZÓN

Michèle Lutz, alcaldesa de Mulhouse, reaccionó en un mensaje publicado en su cuenta de Facebook.“El horror se ha apoderado de nuestra ciudad”, escribió. Un hombre atacó con un cuchillo a transeúntes en el mercado del canal cubierto, varios policías municipales que intervinieron para neutralizarlo también resultaron heridos”. Precisó además que por el momento se privilegia la vía terrorista y envió sus "sentimientos fraternos" a las víctimas y sus seres queridos.

El perfil del atacante daba indicios de la pista terrorista tan sólo unos minutos después del ataque. Se trata de un hombre nacido en 1987 en Argelia que se encontraba ya fichado por riesgo terrorista por las fuerzas de seguridad francesas. Además, estaba en situación irregular en Francia ya que contaba con una orden de expulsión.

El Gobierno de Portugal informó de que la víctima mortal es un ciudadano portugués de 69 años. El Ministerio de Exteriores luso explicó en una respuesta a Efe que el fallecido, emigrante en Francia desde 1992, se encontraba en el lugar del ataque, cuando trató de interponerse entre los agentes y el agresor, y fue apuñalado. El ministerio añadió que «continúa acompañando el caso».

El ministro del Interior, Bruno Retailleau, se ha quejado de que el atacante, un argelino, debería haber sido aceptado por su país. "Mis servicios se han puesto en contacto con el consulado argelino diez veces sin que éste haya aceptado nunca a alguien nacido en Argelia. Debemos cambiar de rumbo con Argelia y aceptar ahora un equilibrio de poder". "Fuimos amables y nos acercamos a Argelia. ¿Qué obtuvimos a cambio?".

Insistió en que "me llamaron la atención cuando dije que la ley no siempre protege bien a los franceses. Todavía estamos allí. Un individuo condenado por apología del terrorismo, un individuo que tenía trastornos psiquiátricos, un individuo que se encontraba en situación irregular pero que se encontraba libre en territorio francés... los franceses ya no entienden nada. Hay que cambiar la ley. Esta imposibilidad jurídica debe ser impugnada. Creo que para estos individuos, que son muy peligrosos, con un perfil psiquiátrico y que están comprometidos con la apología del terrorismo, y que ya han sido condenados, debería haber detención, penas de seguridad para mantenerlos en centros de detención hasta que puedan ser devueltos... Cada año liberamos a terroristas porque han cumplido su condena en prisión. Este problema se plantea cada vez y en tres ocasiones el legislador propuso poner sobre la mesa penas de seguridad, detención judicial o administrativa por seguridad... En tres ocasiones fuimos censurados en su momento. Ha llegado el momento de cambiar la ley, de cambiar las normas, para que haya más protección para los franceses”, enfatizó.