Tensión

Un buque de la Armada polaca interviene ante un buque fantasma ruso que maniobraba de forma sospechosa cerca de cable submarino

El barco ruso "estaba realizando maniobras sospechosas en las proximidades de un cable eléctrico crucial que conecta a Polonia con Suecia"

Barco petrolero fantasma Amber 6
Barco petrolero fantasma ruso Amber 6 en una foto de archivoMarine Traficc

El primer ministro polaco, Donald Tusk, informó este miércoles sobre un incidente en el mar Báltico que involucró a un buque ruso perteneciente a la denominada "flota en la sombra" que, según declaró, "estaba realizando maniobras sospechosas en las proximidades de un cable eléctrico crucial que conecta a Polonia con Suecia". "Tras la eficaz intervención de nuestras fuerzas armadas, el barco zarpó de vuelta hacia un puerto ruso", aseguró Tusk en un mensaje publicado en la plataforma X.

Según las autoridades polacas, el buque de la Armada de Polonia ORP "Heweliusz", un barco de reconocimiento sin armamento de unos 90 metros de eslora, se dirige al lugar del incidente.

El ministro de Defensa polaco, Władysław Kosiniak-Kamysz, ofreció más detalles sobre el incidente al indicar que tuvo lugar el martes por la noche y explicó que "se detectó un buque, un carguero que recientemente había sido incluido en la lista de la 'flota en la sombra' y que estaba realizando maniobras sospechosas no en aguas territoriales polacas, sino sobre cables energéticos pertenecientes a Polskie Sieci Elektroenergetyczne (PSE)".

Kosiniak-Kamysz destacó que desde hace muchos meses, el mar Báltico "se ha convertido en escenario de ataques de sabotaje, de provocaciones, en un lugar de tránsito para la 'flota en la sombra', el lugar donde se han atacado cables submarinos y donde se registran violaciones del espacio aéreo".

"Polonia es muy sensible a estas amenazas", enfatizó el ministro, quien añadió que su país "ha puesto en marcha misiones de vigilancia, así como un vuelo de patrulla, para lograr una disuasión efectiva".

La "flota en la sombra" es un término que se utiliza para describir a barcos viejos e incluso decomisados, que navegan bajo pabellón de terceros países, casi siempre africanos, y que a menudo no cuentan con seguro ni licencia.

Según han denunciado los países occidentales, Rusia emplea estos buques para eludir las sanciones económicas y de exportación de petróleo.

Se cree que estos buques transportan petróleo desde puertos rusos y que lo venden de manera ilegal a precios superiores al límite establecido.

La Unión Europea (UE) y el Reino Unido han anunciado la imposición gradual de sanciones adicionales a esta flota y, recientemente, los socios de la UE acordaron un paquete de sanciones, el 17º, que incluye medidas contra unos 200 buques de esa "flota en la sombra", y la prohibición de su entrada en puertos europeos. EFE