Defensa
Buques, cazas y 5.000 soldados de los países de la OTAN más amenazados por Rusia harán maniobras en el Báltico
El ejercicio Freezing Winds 25, que se desarrollará en la zona de influencia de Rusia, implicará a 20 buques de Finlandia, Bélgica, Dinamarca, Estonia, Francia, Alemania, Letonia, Lituania, Países Bajos, Polonia y Estados Unidos
Asegurar las conexiones marítimas y la infraestructura crítica, reforzar la defensa contra el combate y perfeccionar el asalto anfibio en el archipiélago y en la costa. Todo ello con una coordinación milimétrica entre la Marina y las fuerzas de la costa. Esto es lo que van a entrenar esta semana 5.000 soldados de la OTAN y 20 buques coordinados por la Armada finlandesa en el mar Báltico, dentro de las maniobras militares 'Freezing Winds 25', o "Vientos congelados 25".
Tanto el lugar elegido (el Báltico) como las crecientes provocaciones rusas a países de la Alianza Atlántica otorgan especial relevancia a estos ejercicios que se van a llevar a cabo a poca distancia de la frontera con Rusia. No en vano, Finlandia es el país de la OTAN con la línea fronteriza más extensa con Rusia.
El ejercicio principal de otoño dirigido por la Armada se llevará a cabo en el sur de Finlandia, el Mar del Archipiélago y el Golfo de Finlandia del 24 de noviembre al 4 de diciembre de 2025. Las condiciones meteorológicas de noviembre y diciembre y el entorno en las inmediaciones de Finlandia "ofrecen condiciones únicas para el entrenamiento de defensa conjunto de la OTAN", según explica el ejército finlandés en un comunicado.
Un total de 20 buques de combate y buques de suministro y apoyo de varios países aliados participarán en el ejercicio.
Además de Finlandia, participan tropas y buques de Bélgica, Dinamarca, Estonia, Francia, Alemania, Letonia, Lituania, Países Bajos, Polonia y Estados Unidos. También participa el Grupo de Medidas Contra Minas Permanentes SNMCMG1 de la OTAN. El ejercicio cuenta con una dotación total de aproximadamente 5.000 soldados.
Además de la Armada, en el ejercicio naval internacional participarán tropas y buques del Ejército, la Fuerza Aérea, el Comando Logístico de las Fuerzas de Defensa y la Guardia Fronteriza, según el comunicado del ejército finlandés.
El ejercicio implica operaciones de vuelo las 24 horas del día con aviones de combate, aviones de vigilancia marítima y helicópteros.
Las fuerzas costeras centrarán sus actividades en el Mar del Archipiélago y la península de Hanko. Durante el ejercicio, las fuerzas y buques también operarán en aguas territoriales de Estonia y en el archipiélago.
«Freezing Winds 25» demuestra "el compromiso de los países aliados y de Finlandia con la seguridad del Mar Báltico en cualquier situación. Somos capaces de llevar a cabo operaciones conjuntas con nuestros aliados de forma rápida y eficiente, y ejercicios como este mantienen y desarrollan estas capacidades», afirma el Capitán Marko Laaksonen, Jefe de Operaciones de la Armada finlandesa.