Oriente Medio

Hizbulá amenaza a Israel con vengar la muerte de su "número dos" en Beirut

El grupo terrorista recalca que la muerte de Tabatabai en un bombardeo no hará que cambie de postura

O.Próximo.- Hezbolá advierte de que Israel "debe preocuparse" por su posible respuesta tras matar a su 'número dos'
Hizbulá advierte de que Israel "debe preocuparse" por su posible respuesta tras matar a su 'número dos'Europa Press

El partido-milicia chií Hizbulá ha advertido este lunes de que Israel "debe preocuparse" por la posible respuesta por parte del grupo a la muerte del 'número dos' de la formación y líder de su brazo militar, Haizam Alí Tabatabai, en un bombardeo perpetrado el domingo por el Ejército israelí contra la capital de Líbano, Beirut, a pesar del alto el fuego en vigor desde hace casi un año.

"Los sionistas están preocupados por una potencial respuesta de Hezbolá, y deben estar preocupados, ya que han cometido los mayores crímenes contra la resistencia y contra Líbano", ha subrayado el jefe del Consejo Ejecutivo de Hizbulá, Alí Daamush, durante el funeral de Tabatabai y el resto de muertos en el bombardeo, celebrado durante la jornada en Beirut. "Creen que este asesinato supondrá un golpe a la estructura y la cúpula de la resistencia, pero han olvidado que tenemos líderes valientes que pueden rellenar cualquier vacío en puestos de liderazgo", ha señalado, antes de ensalzar la figura de Tabatabai, de quien ha dicho que "entregó su vida a la resistencia", según ha recogido la cadena de televisión libanesa Al Manar, vinculada a Hizbulá.

Así, ha reiterado que el objetivo de Israel era "socavar la voluntad, la determinación y la firmeza de la resistencia" e "intimidar y debilitar" a Hezbolá. "Este objetivo nunca será alcanzado", ha dicho Daamush, quien ha asegurado que los miembros del grupo "están dispuestos a sacrificar lo más preciado" para lograr sus objetivos. "Esto no afectará nuestra voluntad, nuestra determinación o la decisión de continuar nuestro camino. Por contra, aumentaremos la determinación y la perseverancia. Esto hará que nos ciñamos más firmemente a lo correcto de nuestra elección y decisión. No cambiaremos nada", ha destacado.

En este sentido, ha hecho hincapié en que el principal problema de Líbano "es la agresión sionista", no las armas de Hizbulá, en medio de los intentos de las autoridades para lograr el desarme del grupo, una exigencia por parte de Israel y Estados Unidos. "Es el deber del Estado hacer frente a esta agresión por todos los medios para proteger a sus ciudadanos y su soberanía e independencia", ha argüido. Daamush ha reclamado por ello al Gobierno "el desarrollo de planes claros con este objetivo" y que "rechace las presiones dirigidas a forzar a Líbano a cumplir con las exigencias de Estados Unidos y las condiciones de Israel, ya que ello implicaría una rendición, no una solución ni un acuerdo".

De esta forma, ha incidido en que las concesiones realizadas hasta la fecha "no han dado resultado", al tiempo que ha recordado que el Ejército de Israel sigue llevando a cabo decenas de ataques contra Líbano a pesar del alto el fuego, alcanzado el 27 de noviembre de 2024 tras trece meses de combates al hilo de los ataques del 7 de octubre de 2023. "El enemigo viola a diario todo Líbano y presiona desde todas las direcciones para que nos rindamos, pero no nos rendiremos (...), sin importar el tamaño de las amenazas y la intimidación", ha reiterado.

"Todas las amenazas, cercos y presiones no servirán de nada", ha manifestado Daamush, quien ha reclamado a la comunidad internacional que "fuerce al enemigo israelí a detener su agresión contra Líbano". El bombardeo israelí fue perpetrado contra el barrio de Haret Hreik, en el sur de la capital, y dejó cinco muertos --entre ellos Tabatabai, que figuraba en la lista de los más buscados de Estados Unidos, incluida una recompensa por información sobre su paradero-- y 28 heridos, según confirmó el Ministerio de Sanidad libanés.

Tabatabai está considerado la mano derecha del actual secretario general de la organización, Naim Qasem, que a su vez asumió el cargo tras la muerte de su predecesor, Hasán Nasralá, muerto por un ataque israelí en septiembre del año pasado. Tabatabai ocupaba un alto cargo militar dentro del partido y había servido en funciones militares en Siria y Yemen cuando ejercía como comandante de la unidad de élite de Hezbolá, la Fuerza Raduán.

Israel ha lanzado decenas de bombardeos contra Líbano a pesar del alto el fuego de noviembre de 2024 argumentando que actúa contra actividades de Hezbolá y asegura que, por ello, no viola el pacto, si bien tanto Beirut como el grupo se han mostrado críticos con estas acciones, igualmente condenadas por Naciones Unidas. El alto el fuego contemplaba que tanto Israel como Hezbolá debían retirar sus efectivos del sur de Líbano. Sin embargo, el Ejército israelí ha mantenido cinco puestos en el territorio de su país vecino, algo también criticado por las autoridades libaneses y el grupo chií, que exigen el fin de este despliegue.

Client Challenge