Guerra en Europa
Cazas y armas antidrones: qué se sabe de 'Centinela Oriental', el operativo con el que la OTAN planta cara a Rusia
El programa fue anunciado por Mark Rutte, tras reunirse con los socios de la OTAN a raíz de la incursión de drones en Polonia
El secretario general de OTAN, Mark Rutte, ha anunciado este viernes una iniciativa militar con el fin de reforzar la protección del flanco oriental de la Alianza, tras la incursión cerca de una veintena de drones rusos en el espacio aéreo ucraniano el pasado miércoles. El programa recibirá el nombre de Eastern Sentry, 'Centinela Oriental' en español.
Ha sido durante una rueda prensa conjunta con el Comandante Supremo Aliado en Europa, General Alexus G. Grynkewich, en la que han dado a conocer la respuesta a la nueva provocación rusa, recordando que fuerzas de la OTAN trabajaron con las polacas de cara a neutralizar parte de los drones.
¿Qué se sabe de 'Centinela Oriental'?
Durante la intervención, Rutte ha justificado la creación de Centinela Oriental recordando que "la imprudencia de Rusia en el aire a lo largo de nuestro flanco oriental es cada vez más frecuente". Con anterioridad se han registrado incidentes similares al de Polonia en países del este como Rumania, Estonia, Letonia y Lituania, los cuales ha tachado como "peligrosos e inaceptables".
Así, ha desvelado que la iniciativa militar comenzará "en los próximos días", involucrando "una variedad de activos de los aliados" entre los que se encuentran instrumentos militares convencionales y sensores y armas antidrones, los cuales han pasado a jugar un papel clave en la guerra en Ucrania, yponen a prueba los sistemas de defensa tradicionales.
La OTAN ya cuenta con fuerzas apostadas en ocho países de región, que previsiblemente se unirán al operativo. De forma paralela, Estados miembros de la alianza como Francia y Alemania se han comprometido al envío de nuevos cazas, entre los que figuran tres Rafale, cuatro Eurofighters, y F-16.
Un refuerzo del flanco oriental
Rutte defiende que la operación permitirá "reforzar aún más nuestra postura a lo largo de nuestro franco oriental", como ya hizo 'Baltic Sentry', operativo de características similares lanzado a principios de años, en esta ocasión para detener y disuadir "la infraestructura críticos de comportamientos imprudentes en el mar Báltico". Las aguas del norte de Europa fueron testigo del corte de cables de telecomunicaciones submarinos, convirtiéndose en un punto caliente de la guerra en la sombra.
Por su parte, el General estadounidense Grynkewich ha agregado que el Sistema de Centinela Oriental ofrecerá "una disuasión y una defensa más focalizada", integrando además defensas aéreas y terrestres, "y aumentará el intercambio de información entre las naciones".