El acuerdo

Cinco cambios inminentes en Gaza que traerá el plan de paz de Trump

Tras dos años de guerra, la primera fase del plan de Trump promete detener la violencia, liberar rehenes y abrir la puerta a la ayuda humanitaria en Gaza

La gente reacciona mientras celebra tras el anuncio de que Israel y Hamás acordaron la primera fase de un plan de paz para detener los combates, en una plaza conocida como la Plaza de los Rehenes en Tel Aviv, Israel
La gente reacciona mientras celebra tras el anuncio de que Israel y Hamás acordaron la primera fase de un plan de paz para detener los combates, en una plaza conocida como la Plaza de los Rehenes en Tel Aviv, IsraelASSOCIATED PRESSAgencia AP

Tras dos años de conflicto devastador entre Israel y Hamás, la primera fase del plan de paz propuesto por el flamante presidente estadounidense Donald Trump ha sido finalmente acordada. Aunque muchos detalles aún están pendientes, este paso ya anticipa cambios concretos y significativos en Gaza. Los familiares de los rehenes israelíes han valorado de forma muy positiva el pacto, y en Gaza todos esperan que por fin se acaben lo bombardeos israelíes que por el momento han dejado más dd 70.000 muertos. Esta tarde, el gobierno de Netanyahu está dispuesto a aprobar la primera fase del plan de paz, que solo entrará en vigor cuando sea aprobado a partir de las 18.00 hora local (17.00, en la España peninsular).

1. Cese inmediato de hostilidades

Desde la entrada en vigor del acuerdo, Israel ha aceptado cesar sus operaciones militares en Gaza. Esto incluye una retirada parcial de las tropas israelíes a posiciones acordadas, aunque aún se desconoce la extensión exacta del terreno que conservarán. La medida busca estabilizar la situación sobre el terreno y crear un ambiente seguro para el inicio de la ayuda humanitaria.

2. Liberación de rehenes

Uno de los puntos más mediáticos del acuerdo es el canje de rehenes: alrededor de 20 cautivos israelíes todavía con vida serán liberados en los próximos días, mientras que los restos de los fallecidos también serán devueltos a sus familias. Este intercambio es visto como un paso crucial para construir confianza entre las partes.

3. Excarcelación de presos palestinos

Como parte del acuerdo, Israel liberará entre 1.700 y 2.000 prisioneros palestinos, un gesto de gran simbolismo para Hamas y un paso hacia la normalización de las relaciones futuras. La liberación se realizará de forma escalonada y está vinculada a la implementación de la primera fase del plan.

4. Ingreso de ayuda humanitaria

Con la retirada parcial de las fuerzas israelíes, se permitirá la entrada inmediata de ayuda humanitaria que había sido bloqueada durante el conflicto. Esto incluye alimentos, medicinas y asistencia básica para la población civil, que ha sufrido una devastación sin precedentes en los últimos dos años.

5. Impulso a la diplomacia regional

El acuerdo refuerza el papel de mediadores internacionales y regionales, como Qatar, Egipto y Turquía, en garantizar el cumplimiento de los compromisos. Además, abre la puerta a futuras negociaciones sobre gobernanza, reconstrucción y posibles medidas de seguridad en Gaza, aunque estos temas siguen siendo inciertos y sujetos a nuevas fases del plan de Trump.