
Everest
Caballos y drones: así fue el operativo para rescatar a 900 personas atrapadas en una tormenta en el Everest
Las condiciones climáticas extremas dificultaron el acceso, y decenas de personas presentaban síntomas de hipotermia al momento del rescate

Las autoridades chinas y tibetanas han llevado a cabo una operación de rescate sin precedentes en la vertiente norte del monte Everest, logrando evacuar a cerca de 900 personas atrapadas por una violenta ventisca. El operativo, desplegado a más de 4.800 metros de altitud, permitió salvar a 580 excursionistas y 300 trabajadores locales que se encontraban en situación crítica. Los rescatados recibieron atención médica inmediata, calefacción, alimentos y oxígeno, en una maniobra calificada como una de las más complejas realizadas en la región.
La intervención se desarrolló en fases estratégicas. Un primer grupo de aproximadamente 350 personas logró descender por sus propios medios el lunes, mientras el resto fue evacuado durante la noche siguiente por equipos especializados. Las condiciones climáticas extremas dificultaron el acceso, y decenas de personas presentaban síntomas de hipotermia al momento del rescate. La rápida respuesta médica fue clave para evitar un desenlace más trágico, según informaron fuentes oficiales.
Tecnología, tradición y coordinación internacional
El despliegue técnico y humano combinó métodos tradicionales con tecnología de vanguardia. Equipos de rescate tibetanos y chinos recorrieron el terreno con ayuda de caballos de carga, mientras drones realizaban labores de reconocimiento y localización. El excursionista Eric Wen, uno de los testigos del operativo, destacó a Reuters la precisión de los rescatadores: “Abrieron huella en la nieve, guiándonos paso a paso. Sin ellos, no habríamos bajado”. La coordinación entre las autoridades locales y los servicios de emergencia fue fundamental para el éxito de la operación.
La emergencia coincidió con la Golden Week, una festividad nacional que conmemora el aniversario de la República Popular China, y que suele atraer a miles de turistas a destinos emblemáticos como el Everest. Las precipitaciones comenzaron el pasado viernes, pero se intensificaron el sábado por la noche, convirtiéndose en una ventisca total que dejó incomunicados a los grupos en la montaña. Las condiciones meteorológicas adversas tomaron por sorpresa a muchos excursionistas, que no contaban con equipamiento adecuado para enfrentar temperaturas extremas.
Simultáneamente, en la provincia de Qinghai, otro incidente relacionado con el temporal dejó un fallecido por hipotermia y obligó al rescate de 137 personas. Las agencias estatales continúan evaluando el estado de los afectados y los daños provocados por el fenómeno climático, mientras se mantienen activos los protocolos de emergencia en zonas de alta montaña. El gobierno ha instado a los operadores turísticos a reforzar las medidas de seguridad y revisar los planes de contingencia ante eventos meteorológicos extremos.
✕
Accede a tu cuenta para comentar