Oriente Próximo
Conflicto en Oriente Próximo, en directo hoy: ocupación militar israelí, plan de Netanyahu y última hora en la Franja de Gaza
El gobierno de Netanyahu asegura que no busca un control permanente del enclave, sino establecer un “perímetro de seguridad”
La situación en Oriente Próximo vive uno de sus momentos más críticos tras la aprobación por parte del Gabinete de Seguridad de Israel de la ocupación militar de la Ciudad de Gaza, una medida que podría marcar un giro definitivo en el conflicto.
Mientras el gobierno de Netanyahu asegura que no busca un control permanente del enclave, sino establecer un “perímetro de seguridad”, sobre el terreno se agrava una crisis humanitaria sin precedentes: casi un millón de personas podrían ser desplazadas, la desnutrición infantil alcanza cifras récord, y organizaciones internacionales denuncian ataques contra civiles y bloqueos al acceso de ayuda. La tensión crece también en el plano diplomático, con crecientes críticas a Israel y llamados urgentes a detener una escalada que amenaza con extenderse aún más en la región.
Última hora del conflicto entre Israel y Gaza
Alemania suspende el envío de armas a Israel, rompiendo su historica política de apoyo militar incondicional
El canciller alemán, Friedrich Merz, anunció la suspensión inmediata del suministro de armamento a Israel que pueda utilizarse en la franja de Gaza, en respuesta a los planes de ocupación militar total aprobados por el gobierno de Netanyahu. La decisión, comunicada en rueda de prensa en Berlín y confirmada por fuentes del Ministerio de Exteriores a Der Spiegel, marca un giro en la postura alemana tras meses de críticas por su apoyo militar incondicional. "No podemos ser cómplices de una escalada que viola el derecho internacional humanitario", declaró Merz, en alusión a las advertencias previas de la ONU sobre posibles crímenes de guerra.
Disidencia en Israel: dos exministros acusan a Netanyahu de "fracaso diplomático"
Benny Gantz, exministro de Defensa israelí, calificó como "fracaso diplomático" la decisión del gobierno de ocupar militarmente Gaza, argumentando que desperdicia los logros militares de las FDI. En un contundente mensaje, el líder del Partido Azul y Blanco propuso una alternativa: aceptar un alto el fuego permanente a cambio de la liberación de todos los rehenes, mientras se atacan selectivamente los bastiones de Hamas "sin poner en riesgo a los cautivos". Gantz, quien abandonó el gabinete de guerra en junio por diferencias con Netanyahu, criticó la falta de plan para el "día después", sugiriendo crear una administración civil provisional en Gaza con supervisión de seguridad israelí y permitiendo la salida voluntaria de civiles.
La crítica se intensificó con la intervención de Avigdor Liberman, otro exministro, quien acusó directamente a Netanyahu de priorizar "su permanencia en el poder" sobre los objetivos estratégicos.
Sumar y Podemos exigen sanciones internacionales contra Israel y denuncian "genocidio" en Gaza
Los partidos Sumar y Podemos han lanzado un contundente llamamiento a la comunidad internacional para que actúe con firmeza contra Israel tras la aprobación de la ocupación total de Gaza por parte de su Gabinete de Seguridad.
A través de redes sociales, Sumar exigió "sanciones y un embargo" contra el gobierno de Benjamin Netanyahu, a quien acusó de cometer crímenes que deben ser juzgados internacionalmente, advirtiendo que "si no se detiene ahora esta masacre, nos arrepentiremos toda la vida". Por su parte, Podemos fue más allá, instando al Gobierno español y a la comunidad global a imponer un "embargo total de armas" y a romper relaciones diplomáticas y comerciales con lo que calificó como el "Estado genocida de Israel". Estas declaraciones se producen en un contexto de creciente presión internacional, con voces dentro de la UE que reclaman medidas más duras contra Israel por su ofensiva en Gaza, que ya ha dejado miles de víctimas civiles según organizaciones humanitarias.
España condena la ocupación israelí de Gaza y reclama un alto el fuego "inmediato"
El Gobierno de España, a través del ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha expresado su "firme condena" al avance de la ocupación militar israelí en Gaza, advirtiendo de que esta decisión "solo generará más destrucción y sufrimiento humano".
En un mensaje difundido en redes sociales, Albares exigió un "alto el fuego permanente, la entrada masiva e inmediata de ayuda humanitaria y la liberación incondicional de todos los rehenes". El ministro subrayó que la única vía para una "paz definitiva" en la región pasa por la implementación de la solución de dos Estados, con un "Estado de Palestina realista y viable", en línea con la posición de la UE y Naciones Unidas. Esta declaración se produce horas después de que la ONU y varias potencias europeas, como Francia e Irlanda, también criticasen la ofensiva israelí por su impacto humanitario y su incumplimiento de las resoluciones internacionales.
Las familias de rehenes tildan de catastrófica la ocupación israelí de Gaza
El Foro de Familias de Rehenes israelíes calificó este viernes como una "catástrofe colosal" el plan del gabinete de seguridad para ocupar militarmente Gaza, acusando al gobierno de "abandonar a los cautivos" y desoír las advertencias de sus propios líderes militares.
En un duro comunicado, la organización afirmó que la decisión prioriza "la escalada militar sobre la negociación", exponiendo a los 120 rehenes restantes a mayores riesgos bajo custodia de Hamas, mientras citaba testimonios de excautivos sobre privación sistemática de alimentos y torturas. El colectivo exigió revertir el curso: "Solo un pacto integral los traerá a casa. Basta de guerras inútiles que también sacrifican a nuestros soldados".
¿Cuánta gente vive en la franja de Gaza? ¿Cómo afectó la guerra al territorio? ¿Cuál es su importancia estratégica?
La población gazatí ha descendido a aproximadamente 2,1 millones de personas, según la Oficina Central Palestina de Estadísticas (PCBS) y la ONU, lo que representa una reducción del 6-10% desde octubre de 2023
Puedes leer toda la información sobre el asunto en este enlace.
El encargado de derechos humanos de la ONU exige "detener inmediatamente" la ocupación de Gaza
El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, exigió este viernes la detención inmediata del plan israelí para tomar el control de Ciudad de Gaza, advirtiendo que según "toda la evidencia disponible" esta escalada provocará "más desplazamientos masivos, asesinatos y crímenes atroces".
En una declaración urgente, Türk subrayó que la operación militar "viola flagrantemente" la orden de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de 2024 que obliga a Israel a prevenir posibles actos de genocidio, mientras socava "el derecho palestino a la autodeterminación y la solución de dos Estados". El responsable instó a "terminar la guerra ahora" mediante la liberación "incondicional e inmediata" de rehenes por grupos armados palestinos y de detenidos arbitrarios por Israel, exigiendo además que el gobierno israelí priorice "salvar vidas civiles" permitiendo flujos humanitarios sin restricciones.
Starmer califica de "incorrecta" la ofensiva israelí en Gaza y exige reconsideración inmediata
El primer ministro británico, Keir Starmer, calificó este viernes como "incorrecta" la decisión israelí de tomar militarmente la Ciudad de Gaza y ordenar la evacuación masiva de civiles hacia el sur, instando a su gobierno a "reconsiderarla inmediatamente".
En un contundente comunicado, Starmer advirtió que esta escalada "no contribuirá a liberar rehenes ni a terminar el conflicto, solo aumentará el derramamiento de sangre", exigiendo en cambio un "alto el fuego inmediato, un aumento urgente de ayuda humanitaria y la liberación de todos los cautivos por parte de Hamas". El líder laborista subrayó que Hamas "no puede tener papel alguno en el futuro de Gaza y debe desarmarse", mientras reveló que el Reino Unido trabaja con aliados en un plan a largo plazo basado en una solución de dos Estados. No obstante, enfatizó que "sin negociaciones de buena fe por ambas partes, esa perspectiva se desvanece", urgiendo a israelíes y palestinos a "alejarse del camino de la destrucción".
Siete civiles palestinos, entre ellos mujeres y niños, murieron durante la noche del jueves debido a ataques aéreos israelíes
Según la agencia Wafa, seis de las víctimas pertenecían a una misma familia desplazada que pereció al impactar un misil contra su tienda de campaña cerca de la mezquita de Beer Sheva, en el noroeste de la ciudad, mientras que un bombardeo separado cerca de la plaza Al Shawa mató a una mujer e hirió gravemente a un hombre.
Estos ataques ocurrieron simultáneamente a la reunión del gabinete de seguridad israelí en Jerusalén, que en la madrugada del viernes aprobó formalmente la operaciónpara ocupar militarmente toda la franja de Gaza y desplazar forzosamente a su población civil hacia el sur, una medida que afectaría a cerca de un millón de personas ya enfrentadas a una hambruna que ha causado al menos 197 muertes por inanición, según autoridades sanitarias locales.
Netanyahu ordenará una evacuación masiva en Gaza Ciudad antes de lanzar la ofensiva militar
Según medios israelíes, el gobierno de Netanyahu ha aprobado un plan que incluye la evacuación forzosa de alrededor de 1 millón de personas (casi la mitad de la población de Gaza) desde la ciudad hacia zonas más al sur, donde se establecerán campamentos temporales con apoyo humanitario. Tras un período de varias semanas, las FDI lanzarían una ofensiva terrestre a gran escala en la franja, se prevé que EE UU, en coordinación con Israel, anuncie un incremento en la ayuda humanitaria como medida de apoyo para la materialización de este plan.
Egipto advierte que el plan israelí podría provocar la ejecución de rehenes
Según informa el diario libanés Al-Akhbar, citando a un diplomático egipcio, Egipto ha alertado a Estados Unidos de que la propuesta israelí de asumir el control de Gaza podría llevar a Hamás a ejecutar a los rehenes israelíes que mantiene cautivos. Su advertencia se basa en las supuestas instrucciones que Hamás y otros grupos terroristas tienen de "neutralizar" a los rehenes si sus captores son sitiados y no pueden escapar con vida.
Australia advierte a Israel que la ocupación de Gaza violaría el derecho internacional y agravaría la crisis humanitaria
La ministra de Asuntos Exteriores australiana, Penny Wong, declara que una ocupación militar israelí de Gaza constituiría "un grave incumplimiento del derecho internacional" y profundizaría la catástrofe humanitaria.
Embajador británico advierte sobre riesgos de una ocupación total de Gaza
El embajador británico en Israel, Simon Walters, alertó que una ocupación militar completa de la Franja de Gaza por parte del gobierno israelí sería "un grave error estratégico", subrayando la necesidad de priorizar soluciones políticas sobre acciones militares. En declaraciones a medios israelíes, Walters señaló que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) "ya han alcanzado los límites de lo que pueden lograr mediante operaciones bélicas".