Delincuencia
Cuatro nuevas detenciones por el robo del Louvre y las joyas sin aparecer
Valoradas en 88 millones de euros, los arrestados no han ofrecido pistas sobre su paredero
Dos hombres, entre ellos el cuarto presunto miembro del comando, y dos mujeres han sido detenidos hoy, mientras que cuatro sospechosos ya han sido imputados formalmente desde que comenzó la investigación judicial el 29 de octubre, tras el robo cometido en el Museo del Louvre de París, donde el 19 de octubre se llevaron joyas por un valor estimado de 88 millones de euros.
Según la fiscalía de París, "cuatro personas más fueron detenidas el 25 de noviembre de 2025 en el marco de la investigación de la Jurisdicción Interregional Especializada de París (JIRS) sobre el robo cometido en el Louvre el 19 de octubre de 2025". Se trata de dos hombres, de 38 y 39 años, y dos mujeres, de 31 y 40, todos de la región parisina.
Uno de los detenidos es, aal parecer, el último miembro del comand. Originario de Aubervilliers (Seine-Saint-Denis), fue arrestado en Laval (Mayenne) por agentes de la Brigada de Represión del Bandolerismo (BRB). Actualmente está siendo interrogado en la comisaría de policía judicial de París por robo organizado y asociación delictiva. Según la fiscalía, otros tres sospechosos detenidos durante esta operación son un hombre y dos mujeres, de 31 y 40 años.
El robo ocurrió el 19 de octubre de 2025, alrededor de las 9:30 h, cuando un grupo de cuatro delincuentes estacionó una carretilla elevadora al pie del museo. Dos de ellos subieron a una plataforma hasta la Galería Apollo, ubicada en el Quai François-Mitterrand, donde entraron con chalecos amarillos haciéndose pasar por obreros de la construcción. Dos sospechosos, de unos treinta años y también residentes de Aubervilliers, fueron arrestados el 25 de octubre, formalmente acusados y puestos en prisión preventiva .
La investigación condujo rápidamente a la identificación de Abdoulaye N., cuyo ADN se encontró en uno de los escaparates rotos y en objetos abandonados en el lugar de los hechos. Admitió haber participado en el robo "a instancias de desconocidos". El ADN de su presunto cómplice también se aisló en una de las motocicletas Yamaha Tmax utilizadas en la fuga.
Un tercer presunto miembro del comando fue arrestado el 29 de octubre. Ya conocido por la justicia, ha sido condenado once veces por infracciones de tránsito, violencia y robo agravado, ya había sido juzgado en 2015 en un caso que involucraba a uno de los otros sospechosos.
La investigación continúa, a cargo de la BRB (Brigada de Represión del Bandidaje) y la OCBC (Oficina Central de Combate contra la Inmigración) y se lleva a cabo bajo la dirección de los jueces de instrucción del JIRS (Tribunal Interregional Especializado de Jurisdicción) de París . Las joyas robadas, valoradas en aproximadamente 88 millones de euros, siguen desaparecidas a día de hoy.