Gaza
Una delegación americana se dirige a Egipto para intervenir en las negociaciones entre Israel y Hamas
La misión incluye al yerno de Trump
La misión encabezada por Steve Witkoff y que incluye a Jared Kushner busca concretar un acuerdo de liberación de rehenes en el marco del plan de 20 puntos presentado por el presidente Trump, en una semana considerada crucial para las negociaciones
Una delegación estadounidense de alto nivel se encuentra en camino a El Cairo para participar en las críticas negociaciones entre Israel y Hamas sobre el acuerdo que podría poner fin a la guerra en Gaza. La comitiva está encabezada por el enviado especial estadounidense Steve Witkoff y cuenta entre sus filas con Jared Kushner, yerno de Donald Trump.
La llegada de los negociadores americanos coincide con el anuncio de que una delegación de Hamas también se dirigirá a El Cairo, específicamente a Sharm el-Sheij en el Sinaí, este domingo 5 de octubre.
Se espera que las conversaciones indirectas entre las partes comiencen formalmente el domingo y continúen el lunes, con la participación adicional de una delegación qatarí a partir del segundo día de negociaciones.
Detalles operativos y plazos críticos
La delegación israelí, por su parte, programó su llegada a El Cairo para el domingo o lunes, encabezada por el ministro de Asuntos Estratégicos Ron Dermer e incluyendo al responsable de rehenes del gobierno Gal Hirsch, así como representantes del Shin Bet, Mossad y Defensa. Las autoridades involucradas han manifestado que existe un tiempo limitado para concretar un acuerdo, con un funcionario israelí describiendo la próxima semana como "crítica" para las negociaciones.
El acuerdo propuesto, según lo delineado originalmente por Donald Trump, exige la liberación de todos los rehenes, tanto vivos como fallecidos, dentro de las 72 horas posteriores a la consecución del acuerdo. No obstante, reportes de medios israelíes indican que existe comprensión sobre la posible extensión de este plazo dependiendo de la situación sobre el terreno en Gaza. Mientras tanto, Israel ya habría comenzado a preparar listas de prisioneros palestinos potencialmente liberables como parte del intercambio.
Trump ha incrementado la presión sobre el proceso mediante declaraciones públicas, advirtiendo que "Hamás debe actuar con rapidez; de lo contrario, todo se perderá". El presidente estadounidense enfatizó que "no toleraré demoras" y aseguró que todos recibirán "un trato justo".