Cargando...

Conflicto

Un economista predice la fecha exacta en la que EE UU sufrirá una nueva guerra civil

Un análisis académico revela la creciente tensión social y política del país

Trump. momentos después de recibir el disparo Ap

La secesión de California y una posible guerra civil en EE UU la próxima década son escenarios que preocupan al profesor Benjamin Cohen, de la Universidad de California-Santa Bárbara. Cohen advierte que la polarización política actual está empujando al país hacia un "punto de quiebre violento", cuya probabilidad es "sustancialmente mayor que cero."

En uno de los escenarios que plantea, el economista político y autor de veinte libros imagina a California declarando su independencia en 2035 debido a la creciente fricción con la Administración federal, una acción que llevaría al próximo presidente, que Cohen imagina que podría ser el actual vicepresidente JD Vance, a tomar medidas drásticas. Esas predicciones las hace en un reciente artículo publicado en el Daily Mail.

Preocupación real

Una encuesta reciente de YouGov muestra que las inquietudes de Cohen resuenan en gran parte de la población estadounidense. Cuatro de cada diez ciudadanos de EE UU consideran "algo o muy probable" que su país se enfrente a una nueva guerra civil en la próxima década. Destaca que ese mismo porcentaje anticipa que el conflicto se libraría entre Demócratas y Republicanos, en lugar de ser una disputa entre estados individuales.

Uno de los elementos más significativos que Cohen resalta es la emergencia de movimientos en lo que él denomina como "estados de ensueño". En estos espacios, los ciudadanos buscan agruparse en torno a causas específicas, priorizando su identidad comunitaria por encima de la pertenencia nacional. Este fenómeno podría acelerar las fracturas sociales y políticas, donde la lógica racional podría quedar en segundo plano.

"El sentido de comunidad puede ser un motivador muy poderoso", explica Cohen, manifestando su preocupación por el riesgo de un conflicto civil. Enfatiza cómo las identidades comunitarias intensas pueden superar el razonamiento objetivo, conduciendo a divisiones más profundas y complejas.

La predicción de Cohen, aunque para algunos resulte una especulación exagerada, no nace de la nada. La combinación de factores sociales, políticos y económicos actuales sugiere que el riesgo de fragmentación es una realidad. La creciente desconexión entre diferentes grupos sociales podría erosionar el sentido de comunidad, convirtiendo esta predicción en una posibilidad inquietante.