Cargando...

Papeles de Epstein

Elon Musk y el príncipe Andrés son nombrados en los últimos archivos publicados sobre Jeffrey Epstein

Otras figuras destacadas como Pete Thiel y Steve Bannon también aparecen en esta difusión de nuevos documentos relacionados con el fallecido magnate y delincuente sexual

Elon Musk, CEO de Tesla AP/Matt Rourke

Los documentos relacionados con los archivos de Epstein han sido recientemente difundidos por parte representantes del Partido Demócrata en el Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes de EE UU. Estos revelan conexiones potenciales de Elon Musk y el príncipe Andrés de Inglaterra con el fallecido financiero Jeffrey Epstein.

Una anotación del calendario personal de Epstein sugiere una posible visita de Musk a Little St James, la isla privada del financiero, el 6 de diciembre de 2014, marcada con la nota: "¿Sigue en pie la visita de Elon Musk a la isla?"

Los registros recopilados incluyen información detallada sobre viajes y encuentros. El príncipe Andrés aparece como pasajero en un vuelo de Teterboro a Palm Beach el 12 de mayo de 2000, compartiendo aeronave con Ghislaine Maxwell, íntima socia y expareja de Epstein.

Adicionalmente, los archivos documentan reuniones de Epstein con figuras influyentes como el magnate tecnológico Pete Thiel y el ex estratega jefe de la Casa Blaca Steve Bannon, proporcionando un panorama más amplio de sus conexiones en los ámbitos tecnológico y político. La demócrata Sara Guerrero remarcó la importancia de revelar las conexiones de Epstein con personas poderosas, mientras los republicanos criticaron la publicación selectiva de documentos.

Los archivos no presentan nuevas determinaciones judiciales, pero generan un intenso debate sobre las redes de influencia y poder vinculadas al caso Epstein. La publicación de estos documentos se enmarca en un proceso de investigación continuo, buscando arrojar luz sobre la compleja red de relaciones de Jeffrey Epstein. Los materiales proporcionan una instantánea de conexiones potenciales, sin establecer culpabilidades directas, pero generando un significativo revuelo mediático y político.