Guerra en Ucrania

Estados Unidos da la voz de alarma: Rusia podría disparar su misil Oreshnik "en los próximos días"

El Pentágono de Estados Unidos asegura que Rusia está buscando "intimidar a Ucrania" con su arsenal

Moscow (Russian Federation), 19/12/2024.- Russian President Vladimir Putin speaks during his annual press conference at the Gostiny Dvor forum hall in Moscow, Russia, 19 December 2024, with a flag of the 155th Marine Brigade of the Pacific Fleet received as a gift from soldiers is displayed behind him. Russian President Vladimir Putin on 19 December holds his end-of-year press conference and the 'Direct Line with Vladimir Putin' televised event, where he will answer citizens' questions focusi...
Vladimir Putin durante una rueda de prensaYURI KOCHETKOVAgencia EFE

Rusia se está preparando para volver a lanzar su misil balístico de alcance intermedio Oreshnik contra Ucrania, en un ataque que tendrá lugar en cuestión de días, según ha revelado Estados Unidos. Esta ofensiva podría ser interpretada como una demostración de fuerza de cara a la apertura de negociaciones entre ambos bandos, en un contexto de traspaso de poderes en la Casa Blanca.

Fue la portavoz del Pentágono, Sabrina Singh, quien se pronunció al respecto durante una rueda de prensa, donde también afirmó que Rusia está tratando de "utilizar todas las armas que tiene en su arsenal para intimidar a Ucrania". Armas entre las que se encuentra el misil Oreshnik, cuyo lanzamiento podría tener lugar "en los próximos días" agrega Singh, basándose en la información recaba por la inteligencia del país, que ha presenciado como han comenzado con los preparativos, según la agencia de noticias AP.

Moscú ya atacó a Ucrania con el misil Oreshnik

No es la primera vez que Moscú lanza este tipo de armamento contra Ucrania. El pasado 21 de noviembre, el misil Oreshnik impactó contra Dnipró, la cuarta ciudad más poblada del país. Desde el Kremlin ya habían presumido de esta arma hipersónica, capaz de alcanzar una velocidad de tres kilómetros por segundo, y con capacidad de portar ojivas nucleares, y este jueves ha vuelto a hacer mención del mismo, llegando a retar a Estados Unidos a "un duelo".

Durante una rueda de prensa, el presidente ruso, al ser preguntado por el uso de los Oreshnik en el campo de batalla, ha asegurado: "Veremos qué sucede. Estamos listo para un experimento así. ¿Está lista la otra parte?". Putin ha ido más allá retando a Estados Unidos a probar si sus sistemas de defensa antiaérea podrían frenar un hipotético bombardeo en Kiev, en lo que ha calificado como "un duelo de alta tecnología".

Putin dice estar "listo" para negociar

Otros de los temas sobre los que se ha pronunciado, ha sido un posible alto el fuego, y la vuelta de Donald Trump a la Casa Blanca. En este sentido, el presidente ruso ha afirmado estar "listo" para negociar, aunque matizando que solo firmara un hipotético acuerdo de paz con un líder que considere "legítimo".

Vladímir Putin también ha agradecido los intentos de otros países como China o Hungría de lograr un alto el fuego y con respecto a Donald Trump se ha mostrado a favor de retomar el contacto tras los cuatro años "en cualquier momento", ya que como agrega, tienen "muchas cuestiones" sobre las que debatir.