GUERRA DE UCRANIA

Un fallo deja a la central nuclear de Ucrania funcionando con generadores de emergencia

El director Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, ha demandado en repetidas ocasiones una zona desmilitarizada para evitar algún tipo de incidente nuclear

Ucrania.- La central nuclear de Zaporiyia se desconecta de la red eléctrica por primera vez desde 2023
Ucrania.- La central nuclear de Zaporiyia se desconecta de la red eléctrica por primera vez desde 2023Europa Press

La central nuclear ucraniana de Zaporiyia, ocupada por Rusia desde 2022, es la mayor de Europa. No está en funcionamiento; sus seis reactores de la planta están apagados, pero sus sistemas de refrigeración y seguridad siguen necesitando una fuente estable de energía para las tareas de enfriamiento del combustible material y otras labores esenciales. Esta fuente de energía procede de líneas eléctricas externas que este viernes, han fallado. La central ha pasado a funcionar con generadores diésel de emergencia, según ha el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA). Desde Kiev, culpan a los bombardeos rusos de esta situación. Después de tres horas y media, recuperó el suministro eléctrico externo.

Es la novena vez desde el inicio de la guerra que la planta pierde el suministro externo y la primera desde finales de 2023, informó el director general del OIEA, Rafael Grossi, en un mensaje en la red social X. "La central depende ahora de sus generadores diésel de emergencia, lo que subraya lo extremadamente precaria que es la situación en materia de seguridad nuclear", indicó el diplomático argentino.

El OIEA, que mantiene desde septiembre de 2022 una misión permanente en Zaporiyia y despliega también equipos en otras centrales nucleares activas, juega un papel clave en la supervisión y protección de las instalaciones nucleares ucranianas desde el inicio de la invasión rusa.

En el caso de Zaporiyia, Grossi ha demandado en repetidas ocasiones una zona desmilitarizada para evitar algún tipo de incidente nuclear, pero su propuesta no ha sido escuchada.

El ministro de Energía de Ucrania, German Galuschenko, escribió en Telegram que un ataque ruso había dejado sin energía a la planta. "El enemigo golpeó la línea eléctrica que conecta la ocupada temporalmente (Central Nuclear de Zaporiyia) con el sistema eléctrico integrado de Ucrania". Sin embargo, ni el OIEA ni la dirección de la planta, instalada en Rusia, citaron inicialmente una causa para el corte. "Se están aclarando los motivos de la desconexión. Los equipos de la central se encuentran en un estado seguro y bajo el control del personal. No se ha observado ninguna violación de las condiciones de seguridad", dijeron desde la dirección instalada en Rusia.