Guerra de Ucrania

Keir Starmer solicita a los aliados de Kiev que aumenten las donaciones de armas de largo alcance

Los aliados de Ucrania se reunirán este viernes con el primer ministro británico como parte de la Coalición de la Voluntad

Fútbol.- Starmer tilda de "errónea" la decisión de impedir a aficionados israelíes que asistan a un partido de fútbol
Keir Starmer solicita a los aliados de Kiev que aumenten las donaciones de armas de largo alcanceEuropa Press

El primer ministro británico, Keir Starmer, confirmó que aprovechará la cumbre de la llamada “Coalición de la Voluntad” en Londres para instar a los socios de Kiev a incrementar las donaciones de misiles de largo alcance. El encuentro contará con la presencia del presidente ucraniano Volodymyr Zelensky y de representantes de más de veinte países que han ofrecido garantías de seguridad a Ucrania. Starmer subrayó que “la única manera de garantizar la seguridad de Europa es asegurarnos de que Ucrania tenga los medios para defenderse y recuperar su territorio”.

Starmer insistirá en que el suministro de armamento avanzado es clave para sostener la capacidad defensiva de Ucrania frente a la ofensiva rusa. El primer ministro británico también planteará medidas adicionales como el uso de activos rusos congelados para financiar la defensa ucraniana y la reducción de la dependencia europea del gas y petróleo rusos. En palabras del propio Starmer: “No podemos permitir que Rusia utilice sus recursos energéticos como arma. Debemos cortar esa fuente de financiación y reforzar la capacidad de Ucrania para resistir”.

El presidente ucraniano viaja a la capital británica después de reunirse con líderes de la Unión Europea en Bruselas, donde obtuvo compromisos financieros adicionales. Según News24, la UE acordó prolongar la financiación de Ucrania durante dos años más, aunque sin aprobar un préstamo respaldado por activos rusos congelados. La visita a Londres busca consolidar apoyos políticos y militares en un momento en que Kiev reclama más misiles de largo alcance para contrarrestar la ofensiva rusa en el este del país.

Un contexto militar en Ucrania que condiciona las demandas

Las solicitudes de Kiev se producen en un momento en que Rusia mantiene la presión en el frente oriental y ha intensificado el uso de drones y misiles contra infraestructuras energéticas. Ucrania insiste en que los misiles de largo alcance son necesarios para atacar bases militares rusas situadas más allá de la línea de frente. El gobierno ucraniano sostiene que sin este tipo de armamento resulta difícil frenar los ataques que afectan tanto a objetivos militares como a instalaciones civiles críticas.

El Reino Unido ha sido uno de los principales proveedores de armamento a Ucrania desde 2022. En enero de 2025, Londres y Kiev firmaron un acuerdo de seguridad a 100 años vista que incluye cooperación en defensa marítima, tecnología de drones y asistencia militar. Este compromiso a largo plazo refuerza la posición británica como uno de los aliados más firmes de Ucrania en Europa occidental.

Rusia ha advertido en varias ocasiones que el suministro de misiles de largo alcance a Ucrania supondría una “escalada significativa”. Moscú sostiene que este tipo de armamento podría emplearse contra objetivos en territorio ruso, lo que incrementa el riesgo de extensión del conflicto. Estas advertencias se suman a las declaraciones del Ministerio de Exteriores ruso, que ha calificado la iniciativa británica de “provocación directa”.

Además de Zelensky, se espera la presencia de líderes como la primera ministra danesa Mette Frederiksen, el primer ministro neerlandés Dick Schoof y el secretario general de la OTAN, Mark Rutte. Alrededor de veinte jefes de Estado y de gobierno participarán de manera presencial o virtual en la reunión, que busca coordinar esfuerzos militares y financieros de largo plazo. La agenda incluye también discusiones sobre reconstrucción y garantías de seguridad para Ucrania en el marco de la OTAN y la UE garantías de seguridad para Ucrania en el marco de la OTAN y la UE.

Client Challenge