
Francia
Macron anuncia que Francia reconocerá al Estado de Palestina ante la indignación de Israel
El jefe del Estado francés ha adelantado que oficializará ese reconocimiento en la Asamblea General de la ONU del próximo mes de septiembre

El mandatario francés, Emmanuel Macron ha anunciado que Francia reconocerá el próximo mes de septiembre al Estado palestino, según una carta enviada al presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, una decisión que ha suscitado la indignación de Israel.
"Fiel a su compromiso histórico con una paz justa y duradera en Oriente Medio, he decidido que Francia reconozca el Estado de Palestina", ha comunicado Macron a través de su cuenta de la red social X, en la que ha compartido la carta remitida al dirigente palestino.
El jefe del Estado francés ha adelantado que oficializará ese reconocimiento en la Asamblea General de la ONU del próximo mes de septiembre.
En un mensaje, también en X, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha condenado "enérgicamente" dicha decisión y ha aseverado que "un Estado palestino en estas condiciones sería una plataforma de lanzamiento para aniquilar a Israel, no para vivir en paz junto a él".
En su misiva, Macron ha abogado por "finalmente construir el Estado de Palestina, asegurar su viabilidad y permitir que, aceptando su desmilitarización y reconociendo plenamente a Israel, participe en la seguridad de todos en Oriente Próximo. No hay alternativa".
Con este reconocimiento, Francia quiere "aportar una contribución decisiva a la paz en Oriente Medio", y también busca movilizar "a todos sus socios internacionales que quieren participar" en la paz en la región.
Para el presidente francés, "es necesario garantizar la desmilitarización de Hamás" para poder "asegurar y reconstruir Gaza".
"Los franceses quieren la paz en Oriente Próximo. Nos corresponde a nosotros, los franceses, junto con los israelíes, los palestinos y nuestros socios europeos e internacionales, demostrar que es posible", ha agregado Macron, quien ha añadido que "la urgencia" en este momento es que pare la guerra en Gaza y que su población civil sea atendida.
El anuncio de Macron se ha producido pocos días antes de que se lleve a cabo la conferencia que tendrá lugar en Nueva York, del lunes al miércoles próximos, para promover la solución de dos estados, el palestino y el israelí y del conflicto de Oriente Medio bajo la presidencia conjunta de Francia y Arabia Saudí.
Francia reúne a la mayor comunidad judía y musulmana en Europa. Su ministro de Exteriores, Jean-Noël Barrot, ha confirmado en X que será él quien confirme "este compromiso en la tribuna de Naciones Unidas el próximo lunes".
Macron aseguró que Francia estará "especialmente pendiente" del cumplimiento del alto al fuego en Gaza y "de la liberación de los rehenes que todavía tiene Hamás".
Cuando Francia oficialice este reconocimiento en septiembre, la Unión Europea contará con 13 países que han reconocido a Palestina como Estado, entre ellos España (desde el 28 de mayo de 2024).
En total, hay 148 Estados que ya reconocen a Palestina -tres cuartos de los miembros de la ONU-, algo a lo que Estados Unidos e Israel se oponen firmemente.
En un mensaje a través de redes sociales, Netanyahu ha asegurado que el reconocimiento de Palestina "recompensa el terror y corre el riesgo de crear otro satélite iraní, tal como se convirtió Gaza" y que "los palestinos no buscan un Estado junto a Israel; buscan un Estado en lugar de Israel".
Por su parte, Pedro Sánchez ha celebrado que Francia se sume a España y a otros países europeos en el reconocimiento del Estado de Palestina. "Entre todos debemos proteger lo que Netanyahu está tratando de destruir", ha declarado en X. Para el jefe del Gobierno español, "la solución de los dos Estados es la única solución".
✕
Accede a tu cuenta para comentar

Las titulaciones de los políticos