
Francia
El regulador francés explica que no tenía competencias para bloquear el canal del streamer que murió tras semanas sufriendo palizas en directo
La Autoridad de Regulación de Comunicaciones Audiovisuales y Digitales (Arcom) francesa alega falta de jurisdicción sobre la plataforma australiana Kick

El presidente de Arcom, Martin Ajdari, defendió en una tribuna publicada en Le Monde que el organismo carecía de "competencia directa" para suspender la emisión del canal del streamer Jean Pormanove (nombre real Raphaël Graven), fallecido el 18 de agosto tras 12 días de transmisiones en vivo donde mostraba claros signos de violencia física y psicológica. Ajdari explicó que Kick, al estar radicada en Australia, escapa a la jurisdicción del regulador francés, cuya autoridad se limita a plataformas establecidas en territorio galo.
Según detalló el máximo responsable del regulador, la ley francesa no autoriza a la Arcom a evaluar la legalidad de contenidos publicados por particulares (competencia exclusiva de los jueces) ni a solicitar su retiro. Su rol se circunscribe a verificar que las plataformas con sede en Francia cumplan con las obligaciones de moderación establecidas por la regulación europea, tarea que según Ajdari requiere recursos desbordados para apenas "una veintena de agentes" dedicados a monitorizar contenidos a escala global.
Limitaciones jurídicas y vacíos regulatorios
La muerte de Graven, ocurrida durante una transmisión en directo desde Contes (Alpes Marítimos), ha revelado graves grietas en los sistemas de moderación. La ministra delegada de Digital, Clara Chappaz, destacó que Kick cuenta con solo 75 empleados para supervisar "cientos de miles de transmisiones diarias", ninguno de los cuales habla francés. Ajdari calificó de "incomprensible" que las imágenes violentas permanecieran en línea sin nuevos reportes, admitiendo que es necesaria "una nueva fase en la regulación digital" para prevenir tragedias similares.
La autopsia descartó inicialmente lesiones traumáticas como causa directa de la muerte, atribuyéndola provisionalmente a causas médicas o toxicológicas aún bajo investigación.
✕
Accede a tu cuenta para comentar