
Subastas
George Clooney o Berlusconi soñaron con él: un desconocido acaba de pagar 2,6 millones por un palacio con 88 habitaciones en Italia
La Villa Faraggiana, una joya arquitectónica del siglo XIX a orillas del Lago Maggiore, cambia de manos tras una subasta judicial

La emblemática Villa Faraggiana, una joya arquitectónica del siglo XIX situada en Meina, a orillas del Lago Maggiore, ha cambiado de dueño tras una subasta judicial celebrada por el Tribunal de Verbania. La propiedad, que cuenta con 88 habitaciones distribuidas en 2.784 metros cuadrados y rodeada por setenta hectáreas de jardines, fue adquirida por un comprador anónimo por 2,6 millones de euros.
La villa ha sido objeto de deseo durante años por celebridades internacionales como George Clooney, Roman Abramovich y Silvio Berlusconi. Su ubicación privilegiada y su historia aristocrática la convierten en una de las residencias más codiciadas del norte de Italia. Aunque Clooney ya posee la famosa Villa Oleandra en el Lago di Como, su interés por Faraggiana refleja el magnetismo que ejerce esta propiedad sobre figuras del mundo del espectáculo y la política.
El nuevo propietario, cuya identidad permanece en secreto, ha comenzado labores de limpieza en los jardines y la dársena privada, pero aún no ha revelado sus planes para el futuro del inmueble. Según el alcalde de Meina, Gian Carlo Blangiardo, no se ha establecido contacto con el comprador, dado que la villa se considera un bien privado.
Una villa llena de historia
Construida entre 1852 y 1855 por el marqués Alessandro Faraggiana y diseñada por el arquitecto Antonio Busser, la Villa Faraggiana representa una de las expresiones más refinadas de la arquitectura aristocrática del siglo XIX en el norte de Italia.
Durante gran parte del siglo XX, la villa dejó atrás su esplendor aristocrático para convertirse en un espacio de servicio social. Fue gestionada durante décadas por la congregación religiosa de las Suore Poverelle de Bérgamo, quienes la transformaron en una residencia para personas mayores.
Un detalle singular de la propiedad, que la distingue de otras villas de la región, es la presencia de la línea ferroviaria internacional del Sempione, que atraviesa el terreno de forma subterránea. Esta infraestructura, que conecta Italia con Suiza y otros países europeos, añade un componente estratégico a la ubicación de la villa.
✕
Accede a tu cuenta para comentar