Corea

El Gobierno surcoreano afirma que hay "muchas posibilidades" de que se produzca un encuentro entre Trump y Kim Jong-un

Ambos líderes se reunieron en tres ocasiones durante el primer mandato del presidente estadounidense

Donald Trump y Kim Jong Un se estrechan la mano ayer antes de iniciar su segunda cumbre bilateral
El Gobierno surcoreano afirma que hay "muchas posibilidades" de que se produzca un encuentro entre Trump y Kim Jong-unlarazon

El ministro surcoreano de la Unificación, Chung Dong-young, declaró este viernes que existen “muchas posibilidades” de que el presidente estadounidense Donald Trump y el líder norcoreano Kim Jong-un celebren una reunión la próxima semana. Corea del Norte parece estar “prestando atención a Estados Unidos y a diversas señales (...) que sugieren una gran posibilidad de que se celebre una reunión”, declaró Chung Dong-young a la prensa.

Client Challenge

El presidente estadounidense tiene previsto viajar a Asia a finales de octubre, con escalas en Corea del Sur y Japón, además de un encuentro con el presidente chino Xi Jinping. Según pudo saber la cadena CNN, responsables de la administración estadounidense trabajan en privado en la posibilidad de incluir una reunión con Kim Jong-un en la agenda, aunque no se ha confirmado oficialmente.

Trump y Kim se reunieron en tres ocasiones durante el primer mandato del presidente estadounidense: en Singapur (2018), Hanói (2019) y en la zona desmilitarizada de Panmunjom (2019). Aunque aquellas cumbres no lograron un acuerdo sobre la desnuclearización de Corea del Norte, marcaron un precedente histórico en las relaciones entre ambos países. El gobierno surcoreano considera que un eventual encuentro podría contribuir a reducir tensiones en la península. Chung Dong-young afirmó que “cualquier canal de diálogo es positivo si ayuda a estabilizar la situación”. Seúl ha reiterado su disposición a facilitar contactos entre Washington y Pyongyang.

Corea del Norte mantiene su programa nuclear y balístico como elemento central de su estrategia de seguridad. Kim Jong-un ha reiterado en varias ocasiones que no renunciará a las armas nucleares sin garantías de seguridad verificables. Este punto ha bloqueado anteriores negociaciones con Estados Unidos.

China y Japón siguen de cerca la posibilidad de un nuevo encuentro. Pekín ha expresado su apoyo a cualquier iniciativa que reduzca la tensión en la península, mientras que Tokio insiste en que cualquier diálogo debe incluir la cuestión de los misiles de corto y medio alcance que amenazan su territorio.