
Trump y Kim Jong-un
Donald Trump estudia reunirse con Kim Jong-un durante su próxima visita a Asia
Según la cadena CNN, funcionarios estadounidenses han discutido en privado la posibilidad de incluir una reunión bilateral con el mandatario norcoreano durante su visita al continente

La administración del presidente estadounidense Donald Trump está considerando organizar un encuentro con el líder norcoreano Kim Jong-un durante la gira oficial que el mandatario realizará por Asia en noviembre. Según revela la CNN, funcionarios estadounidenses han discutido en privado la posibilidad de incluir una reunión bilateral en la agenda, aunque aún no se han iniciado los preparativos logísticos ni se ha establecido contacto formal con Pyongyang.
Trump y Kim se han reunido en tres ocasiones durante el primer mandato del presidente estadounidense: en Singapur (2018), Hanói (2019) y en la zona desmilitarizada entre las dos Coreas (2019). Aunque ninguno de estos encuentros logró avances concretos en la desnuclearización de Corea del Norte, marcaron un giro en la relación bilateral, caracterizada hasta entonces por amenazas mutuas y aislamiento diplomático.
Fuentes citadas por CNN indican que algunos asesores de Trump ven en el posible encuentro una oportunidad para reactivar el canal de diálogo con Corea del Norte, especialmente en un momento en que la región enfrenta tensiones por pruebas balísticas recientes. Sin embargo, otros funcionarios se muestran escépticos sobre la viabilidad del encuentro, dado que no ha habido comunicaciones directas entre Washington y Pyongyang en lo que va de año. La cadena recuerda que el primer contacto de Donald Trump a principios de año quedó sin respuesta, ya que su homólogo norcoreano rechazó su carta.
Kim Jong-un ha reiterado que su país no renunciará a sus capacidades nucleares bajo presión externa. La agencia estatal KCNA ha acusado a Estados Unidos de mantener una política de “doble rasero” y de imponer sanciones que afectan gravemente a la población norcoreana. En este contexto, cualquier acercamiento requeriría garantías de respeto mutuo y no injerencia.
La gira asiática de Trump incluirá paradas clave en Seúl y Tokio
El viaje de Trump por Asia contempla reuniones con el presidente surcoreano Lee Jae-myung y con el primer ministro japonés Fumio Kishida. El mandatario estadounidense busca reforzar alianzas estratégicas en la región, abordar cuestiones comerciales y coordinar respuestas ante amenazas comunes. La posibilidad de un encuentro con Kim se mantiene como una opción abierta, sujeta a evolución diplomática.
La reciente reactivación de maniobras militares conjuntas entre Corea del Sur y Estados Unidos, así como las pruebas de misiles realizadas por Pyongyang en septiembre, han elevado la tensión en la península. Según The Korea Times, expertos en seguridad advierten que cualquier iniciativa de diálogo debe considerar el equilibrio estratégico en la región, especialmente ante el creciente papel de China como actor mediador.
✕
Accede a tu cuenta para comentar