Minuto a Minuto

Guerra Ucrania - Rusia, en directo hoy: El jefe de la OTAN se alinea con Trump y urge a Zelenski que "respete todo lo que ha hecho" el magnate por Ucrania

Júbilo en Rusia, que califica de "absoluto fracaso político y diplomático" la visita de Zelenski a EEUU

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha señalado que su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, con quien ha mantenido una bronca pública sobre en el marco de la guerra en Ucrania, no está interesado "en lograr la paz" sino en criticar al líder ruso, Vladimir Putin.

Todo ocurre después de que Zelenski visitase ayer la Casa Blanca con el fin de culminar las negociaciones para un acuerdo crucial sobre las tierras raras ucranianas, un pacto que garantizaba la continuación de la asistencia norteamericana contra la invasión de Rusia a cambio del acceso a estos recursos.

Sin embargo, tras la reunión, Zelenski ha acabado abandonando la residencia presidencial en solitario, sin hacer declaraciones, y sin firmar el acuerdo tras una discusión casi a voz en grito con el mandatario norteamericano ante los principales medios de comunicación reunidos en el Despacho Oval.

No obstante, la Casa Blanca insistene en exculpar a Trump y en culpar a Zelenski por el contronazo. En este sentido, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, ha afirmado que Zelenski debería disculparse tras la bronca pública con Trump en el Despacho Oval, en un incidente que ha calificado como un "fiasco".

En una entrevista con la cadena estadounidense CNN, Rubio ha instado al mandatario ucraniano a "disculparse por convertir esto en el fiasco que se convirtió para él". Además, Rubio ha declarado que "cuando empiezas a hablar de manera tan agresiva no vas a lograr que la gente se siente a la mesa"[...] "Y entonces empiezas a percibir que tal vez Zelensky no quiere un acuerdo de paz. Dice que sí, pero tal vez no", ha dicho el secretario.

Última hora de la guerra Ucrania - Rusia, en directo hoy

Actualizado a las

Macron habla con Donald Trump y Volodimir Zelenski

El presidente francés, Emmanuel Macron, ha hablado por teléfono este sábado con el presidente estadounidense, Donald Trump, así como con el ucraniano, Volodimir Zelenski, tras la disputa de este viernes entre ambos en la Casa Blanca.

Emmanuel Macron: "Si no se frena a Putin, avanzará sobre Moldavia y Rumanía"

"Si no se pone freno al presidente ruso Vladimir Putin, sin duda avanzará sobre Moldavia y quizás incluso más allá, sobre Rumanía", advirtió el presidente de Francia, Emmanuel Macron, según informa Afp. El líder francés estimó además que Washington "no se beneficiaría de una desvinculación con Ucrania".

Lula Da Silva asegura que Zelenski "fue humillado en la Casa Blanca"

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, ha asegurado este sábado que el mandatario ucraniano, Volodímir Zelenski, fue "humillado" en la reunión con Donald Trump en la Casa Blanca."No se puede hablar de democracia si no hay respeto por otros seres humanos. Creo que Zelenski fue humillado. Creo que en la cabeza de Trump, Zelenski merecía eso", afirmó el brasileño, según EFE.

Ucrania denuncia cinco muertos por bombardeos rusos en el este del país

Al menos cinco personas han muerto y diez han resultado heridas por bombardeos rusos sobre las regiones ucranianas de Donetsk y Jersón, según han informado las respectivas autoridades de Kiev en estos territorios.

Los soldados ucranianos aseguran que solo países como Alemania, Francia y Polonia ayudarán a Ucrania

En el este de Ucrania, cerca del frente en el Donbás, la teniente Nadija siguió el tenso intercambio entre Donald Trump y Volodimir Zelenski, sintiéndose "vacía" ante las críticas del expresidente estadounidense y su vicepresidente JD Vance, quienes acusaron a Zelenski de ser "irrespetuoso" y poco "agradecido" con EE.UU. Junto a otros soldados, como Smile y Ribashok, que descansaban entre misiones, compartía la sensación de "traición" y "abandono". Smile calificó la actitud de Trump como "inaceptable", mientras que el sargento Oleksander, de 41 años, depositó su confianza en Europa, aunque advirtió que solo países como Alemania, Francia y Polonia ayudarán a Ucrania.

Londres acoge en un ambiente de extrema tensión la cumbre europea para apoyar a Ucrania

(EFE).- El demoledor desencuentro del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, con su homólogo estadounidense, Donald Trump, sobrevuela la reunión que este domingo mantendrán en Londres una quincena de países europeos, que en su gran mayoría han salido en defensa del líder de Ucrania. Convocados por el primer ministro británico, Keir Starmer, los aliados europeos buscarán cómo reforzar la posición de Ucrania sobre el terreno de cara a unas eventuales negociaciones de paz, después de que Washington haya amenazado con cortar el suministro de armamento a Kiev. También participarán en la cumbre informal la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente del Consejo Europeo, António Costa, así como el secretario general de la OTAN, Mark Rutte.

Starmer recibe a Zelenski en Londres: "tiene el apoyo de todo Reino Unido"

"Permítame decirle que es usted muy, muy bienvenido en Downing Street. Como ha podido escuchar por los vítores de la calle, tiene usted todo el apoyo en todo Reino Unido. Estaremos con vosotros, con Ucrania, el tiempo que sea necesario", ha resaltado el primer ministro británico.

Lea la noticia completa aquí

Albares señala que "ha llegado la hora de Europa"

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha indicado este sábado en Montevideo que el mundo está viviendo un "cambio profundo" y que "ha llegado la hora de Europa". Ha comentado que, tras el tenso encuentro entre los presidentes de Ucrania y Estados Unidos en la Casa Blanca, se comunicó con su homólogo ucraniano para reiterar el apoyo de España. Además, ha señalado que los europeos deben actuar rápidamente, ya que el tiempo de reflexión ha terminado.

El presidente polaco insta a Zelenski a "volver a la mesa de negociación" de EEUU

El presidente polaco, Andrzej Duda, ha mantenido este sábado una conversación telefónica con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, al que ha emplazado a "volver a la mesa de negociación" con Estados Unidos a pesar de la acalorada discusión pública que protagonizaron Zelenski y el presidente estadounidense, Donald Trump, este pasado viernes en la Casa Blanca.

Junts pide a Collboni que impulse una "ofensiva política" de apoyo a Ucrania

El grupo municipal de Junts en Barcelona ha reclamado al alcalde de la ciudad, Jaume Collboni, que aproveche la participación de Barcelona en las redes de ciudades europeas y mundiales para impulsar una "ofensiva política" de apoyo a Ucrania, ha informado el partido este sábado en un comunicado.

Comienza la reunión entre Zelenski y Starmer

Zelenski y el primer ministro británico
Zelenski y el primer ministro británicoSky News

El rey Carlos III se reunirá este domingo con Zelenski

Según indica la BBC, el rey Carlos III se reunirá mañana con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski. Este encuentro se produce a petición del gobierno del Reino Unido.

Zelenski agradece el encuentro en la Casa Blanca y dice que Ucrania seguirá buscando una "paz justa"

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha agradecido a su homólogo estadounidense, Donald Trump, el encuentro que han mantenido este viernes en la Casa Blanca, poco después de abandonarla en medio de una fuerte crispación y ha asegurado que Ucrania seguirá trabajando para lograr una "paz justa y duradera", si bien ha alegado que no tiene por qué pedir perdón.

Turquía asegura a Rusia que "tomará medidas" tras un ataque ucraniano al gasoducto TurkStream

El ministro de Asuntos Exteriores turco, Hakan Fidan, ha mantenido este sábado una conversación telefónica con su homólogo ruso, Sergei Lavrov, al que ha asegurado que su país "tomará medidas" tras las informaciones sobre un ataque ucraniano contra el gasoducto TurkStream, según ha informado Moscú.

Volodimir Zelenski se reunirá esta tarde con el primer ministro británico en Londres

El primer ministro británico, Keir Starmer, recibirá este sábado a partir de las 18.15 (hora española) al presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, en su despacho de Downing Street, antes de la cumbre de 15 países europeos (entre los que se encuentra España) que la capital británica acogerá este domingo.

Rusia apoya la reprimenda del presidente Donald Trump a Zelenski

El Gobierno de Rusia ha interpretado que la reprimenda que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dirigió el pasado viernes a Volodímir Zelenski también representa una crítica hacia la decadencia moral de los aliados europeos que apoyan al "régimen nazi" del líder ucraniano. El enfrentamiento entre Trump y Zelenski, que se extendió durante varios minutos ante la prensa, llevó a que el líder de Ucrania abandonara abruptamente la Casa Blanca sin llegar a firmar un acuerdo clave con su homólogo estadounidense, el cual garantizaría el respaldo continuo de Estados Unidos a cambio de la explotación de las tierras raras del país.

Los ucranianos apoyan a Zelenski y están decepcionados por el trato de Trump a Ucrania

(EFE).- Los ucranianos expresaron este sábado su apoyo a su presidente, Volodímir Zelenski, después de que su discusión pública con Donald Trump y su abrupta salida de la Casa Blanca el viernes llevasen a nuevas cotas su indignación y decepción por el trato del jefe de Estado estadounidense al país invadido y a su líder político.

El secretario general de la OTAN pide a Zelenski que reconstruya su relación con Trump

El jefe de la OTAN, Mark Rutte, ha instado a Zelenski a reconstruir su relación con Donald Trump tras el tenso encuentro en la Casa Blanca, según informó Reuters. En una conversación con la BBC, Rutte ha comentado que le expresó al presidente ucraniano la importancia de restablecer el vínculo con la administración estadounidense. También calificó la reunión entre Trump y Zelenski como un episodio desafortunado.

Eslovaquia se aleja de la postura de Ucrania y la Unión Europea

Eslovaquia ha marcado distancia este sábado de la supuesta intención de Ucrania y la UE de buscar la paz con Rusia mediante la fuerza. El primer ministro Robert Fico ha reiterado que su país no respaldará a Kiev ni militar ni económicamente, al considerar poco realista esta estrategia, que solo prolongaría el conflicto. Fico, que busca normalizar relaciones con Moscú, afirmó que Ucrania no tiene la fuerza suficiente para imponerse militarmente, citando declaraciones similares de Donald Trump.

El primer ministro húngaro pide a la UE que emprenda conversaciones directas con Putin para alcanzar la paz en Ucrania

El primer ministro húngaro, Viktor Orbán, ha pedido este sábado a la Unión Europea que siga el ejemplo de la administración Trump y mantenga conversaciones directas con Rusia sobre un alto el fuego y un acuerdo de paz en Ucrania.

El Ejército de Rumanía realiza una detonación controlada de un dron explosivo ruso caído en su territorio

El Ministerio de Defensa de Rumanía ha anunciado este sábado la detonación controlada de la carga explosiva de un avión no tripulado de origen ruso en la frontera oriental del país con Moldavia. Los restos del aparato fueron identificados concretamente en una zona próxima al cruce fronterizo de Giurgiulesti, a solo 500 metros de territorio moldavo, en un espacio abierto.

La oposición italiana critica la "tibia reacción" de Giorgia Meloni

La oposición italiana ha criticado a la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, al acusarla de no respaldar públicamente al presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, tras su disputa con Donald Trump en Estados Unidos. Las críticas se fundamentan en no tomar una posición más contundente, como la de la gran mayoría de líderes europeos, que han mostrado su apoyo al líder ucraniano.

Alemania pide reforzar el Fondo Europeo de Defensa para impedir que Putin llegue "a las puertas de Polonia"

El Gobierno alemán ha recomendado el fortalecimiento del Fondo Europeo de Defensa y solicitado al Parlamento que libere inmediatamente más de 3.000 millones de euros bloqueados en concepto de ayuda militar para Ucrania o, de lo contrario, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, culminará con éxito su invasión de Ucrania y acabará llamando "a las puertas de Polonia". En una comparecencia realizada este sábado, la ministra de Exteriores alemana, Annalena Baerbock, ha presentado un plan especial para Ucrania a raíz de la crisis desatada ayer en la Casa Blanca.

El presidente de Alemania critica duramente la posición de Donald Trump

El presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, ha criticado duramente al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por su comportamiento durante la reunión de este viernes con Volodimir Zelenski en Washington. Steinmeier ha asegurado que "nunca hubiera creído que algún día tendríamos que proteger a Ucrania de los Estados Unidos".

Tres muertos en un ataque ucraniano en la región de Jersón

Tres personas han perdido la vida en un ataque ucraniano contra la parte de la región de Jerson ocupada por Rusia, según ha señalado este sábado el gobernador instalado en Rusia, Vladimir Saldo. Dos de ellas murieron entre los pueblos de Nova Maiachka y Obryvka, mientras que la tercera falleció en la localidad de Oleshky.

Zelenski pide que "nadie se olvide de Ucrania" y agradece el apoyo al país "en este momento difícil"

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha pedido este sábado que "nadie se olvide" de su país en medio del conflicto armado con Rusia y la crisis desatada el viernes con la discusión pública que mantuvo con su homólogo estadounidense, Donald Trump, ante los medios reunidos en la Casa Blanca. "Para nosotros es muy importante que Ucrania sea escuchada y que nadie se olvide de ella, ni durante la guerra ni después", ha manifestado Zelenski en un mensaje publicado en su cuenta de Telegram.

Urtasun llama a solidarizarse con Ucrania tras la disputa en la Casa Blanca

El ministro de Cultura y dirigente de los Comuns, Ernest Urtasun, ha hecho un llamamiento a solidarizarse con Ucrania en medio de las negociaciones que están protagonizando Rusia y Estados Unidos para terminar con la guerra. Así, este sábado desde Barcelona, Urtasun ha mandado "un fuerte abrazo de solidaridad" al pueblo ucraniano tras la disputa de este viernes en la Casa Blanca entre el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Feijóo habla con el embajador de Ucrania para encontrar una paz "justa"

El presidente del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, ha mantenido una conversación con el embajador de Ucrania en España en la que le ha transmitido al apoyo de su partido a una paz "justa", un día después de la accidentada visita del presidente ucraniano a Washington.

Feijóo da cuenta de su "buena conversación con el embajador de Ucrania" en un mensaje difundido a través de la red social X, en la que ha "reiterado el apoyo del PP" y afirma que "Ucrania merece respeto, ayuda y una paz que solo si es justa será duradera".

Lea la información completa aquí.

Feijóo reitera al embajador ucraniano en España el apoyo del PP: "Ucrania merece respeto, ayuda y una paz justa"
Feijóo reitera al embajador ucraniano en España el apoyo del PP: "Ucrania merece respeto, ayuda y una paz justa"Europa Press

La estrategia que hay detrás de la opereta orquestada por Trump con Zelenski en el despacho oval

El espectáculo ofrecido desde el Despacho Oval de la Casa Blanca guarda claras reminiscencias con el episodio narrado en tanto en cuanto el fondo del asunto interesa de lleno las relaciones entre China y Rusia, si bien el carácter es totalmente distinto en estos momentos. Ayer se puso en escena una opereta perfectamente orquestada desde la Casa Blanca, con Zelenski de polichinela, para contrabalancear las ahora excelentes relaciones entre Moscú y Pekín.

Lea las claves de la estrategia, analizadas al completo por José Antonio Gurpegui, aquí.

Abascal sale en defensa de Trump tras la tensión con Zelenski y carga contra Sánchez, Feijóo y la UE

Santiago Abascal, quien tiene buena relación con Donald Trump y ha coincidido con el presidente de Estados Unidos en varios actos recientes, ha reaccionado este mismo sábado al episodio de tensión que se vivió ayer con Volodimir Zelenski en la Casa Blanca.

Abascal ha salido en defensa de Trump ya que sostiene que su plan era el adecuado para empezar a acabar con la guerra de Ucrania. "Úrsula y Macron. Soros y Melenchon. Sánchez y Feijóo... Todos celebrando hoy que no se firmara el acuerdo que podría ser el principio del fin de la guerra. Y atacando a Trump, claro", ha arrancado Abascal en un mensaje a través de las redes sociales.

Lea la información completa aquí.

El presidente de Vox, Santiago Abascal, posa sonriente junto al expresidente de EE UU Donald Trump
El presidente de Vox, Santiago Abascal, posa sonriente junto al expresidente de EE UU Donald TrumpVOXEuropa Press

¿Qué son las tierras raras de Ucrania que Zelenski iba a dejar explotar a Trump antes de la tensa reunión de ayer?

El interés por este yacimiento ha pasado desapercibido estos tres últimos años, y no ha sido hasta la vuelta de Donald Trump a la Casa Blanca cuando se ha puesto sobre la mesa el control de las conocidas como tierras raras, un grupo de elementos químicos esenciales para la tecnología moderna.

El concepto de "tierras raras" es un término para hacer referencia al conjunto de los 17 elementos químicos que se encuentran en una misma zona, y que recibe esa denominación por la dificultad de encontrarlos en conjunto y de forma tan pura como en ese lugar.

Lea la información completa de Christian Dos Santos, aquí.

Tierras raras
Tierras rarasDreamstime

Zelenski llega a Reino Unido para preparar con Starmer la cumbre del domingo en Londres

El presidente de Ucrania ya ha aterrizado en Reino Unido para preparar con el primer ministro británico, Keir Starmer, la cumbre de líderes europeos que tendrá lugar mañana en Londres.

Tal y como ha confirmado un portavoz de Downing Street, Zelenski y Starmer mantendrán una reunión esta tarde en la residencia oficial del primer ministro británico.

Ucrania.- Zelenski llega a Reino Unido para preparar con Starmer la cumbre del domingo en Londres
Ucrania.- Zelenski llega a Reino Unido para preparar con Starmer la cumbre del domingo en LondresEuropa Press

Pánico en Ucrania al "colapso total" tras la brutal discusión de Trump y Zelenski

Dirigentes del Gobierno, líderes de opinión y activistas de la sociedad civil han salido en defensa del presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, después de que su encontronazo dialéctico con el presidente de EEUU, Donald Trump, y su segundo, JD Vance, llevara a la Casa Blanca a suspender la firma del acuerdo económico que se había cerrado entre Washington y Kiev.

Aunque la mayoría de voces públicas ucranianas han cerrado filas con el presidente, al que aplauden por haberle recordado a Trump que Europa también ha ayudado a Ucrania y que Rusia es responsable de la guerra, su desempeño en el Despacho Oval también le ha valido a Zelenski los reproches de algunas de las principales figuras de la oposición, que consideran que el presidente ucraniano pecó de emotividad y tuvo que haber actuado con más pragmatismo y diplomacia.

Lea la información completa de Marcel Gascín, aquí.

¿Qué le espera a Ucrania tras la agria trifulca entre Trump y Zekenski en la Casa Blanca?

El analista político ucraniano Volodimir Fesenko declaró a la AFP que hay una larga lista de acciones estadounidenses bajo Trump que indican que esta ruptura estaba en el horizonte. "La forma en la que los estadounidenses nos presionan, los términos que utilizaron para hablar de Zelenski, de Ucrania hace una semana, su actitud hacia las negociaciones, su evaluación de la guerra ruso-ucraniana, su actitud hacia Rusia y Ucrania, la resolución de Estados Unidos en la ONU es un indicador", enumeró. "Todo esto demuestra que esta ruptura, esta explosión, tenía que producirse tarde o temprano", añadió.

Lea el pronóstico completo, aquí.

Rusia destaca que Trump "puso en su sitio" a Zelenski

La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, Maria Zajarova, ha destacado del tenso encuentro de este viernes en el Despacho Oval que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, "puso en su sitio" a su par ucraniano, Volodimir Zelenski, a quien ha acusado de amenazar a Washington.

"El presidente y el vicepresidente de Estados Unidos (JD Vance) lo pusieron en su lugar, pero la cuestión es diferente", ha dicho Zajarova, en la televisión estatal rusa, alertando de que algunas de las declaraciones de Zelenski sugieren que está amenazando al que ha sido su principal socio estos años de guerra.

Lea la información completa aquí.

El PP califica de "una traición a Estados Unidos" la actitud de Trump con Zelenski

Estupor en Ucrania tras la bronca de Trump: "No tengo palabras. Zelenski hizo lo que debía"

"Ni siquiera tengo palabras", afirma Roman Shkanov, un oficinista de Kiev, estupefacto e indignado después del enfrentamiento verbal entre su presidente Volodimir Zelenski y su homólogo estadounidense, Donald Trump, en la Casa Blanca.

"Que un país tan fuerte adopte una postura tan débil y respalde dictaduras, que en definitiva les bese los pies...", continúa este hombre de 32 años, a quien le cuesta todavía asimilar lo ocurrido horas antes.

Lea la información completa aquí.

Nueva cumbre de líderes europeos en Londres tras el desencuentro entre Trump y Zelenski

Mostrar unidad en tiempos difíciles es clave por lo que, tras su paso por Washington, Starmer ha convocado para este domingo a una docena de líderes europeos, entre ellos el presidente Pedro Sánchez, para hablar sobre Ucrania.

El primer ministro había invitado inicialmente a Francia, Alemania, Dinamarca, Italia y Turquía, además de Ucrania. Pero posteriormente, se añadieron a la lista Países Bajos, Noruega, Polonia, España, Finlandia, Suecia, la República Checa y Rumania.

Lea la información completa de Celia Maza desde Londres, aquí.

Ucrania.- Starmer invita a líderes europeos a una cumbre el domingo para "impulsar la acción europea" sobre Ucrania
Ucrania.- Starmer invita a líderes europeos a una cumbre el domingo para "impulsar la acción europea" sobre UcraniaEuropa Press

Transcripción íntegra: así fue la insólita bronca de Trump a Zelenski en el despacho oval ante millones de espectadores

Medio mundo ha podido ver en directo la insólita bronca del presidente Donald Trump a Volodimir Zelenski en el Despacho Oval, durante una reunión previa a la firma de un acuerdo comercial entre los dos países. Algo se torció y el presidente de EEUU arremetió contra el líder ucraniano, a quien la nueva Casa Blanca parece haber convertido en el nuevo villano.

Los gobiernos europeos han respaldado de forma mayoritaria a Zelenski, que se va de EEUU sin opciones de un acuerdo de paz justo y con la ayuda militar del Pentágono parada desde hace días. La reacción en Rusia ha sido de júbilo ante la postura tajante de Trump.

Lea la transcirpción íntegra del tenso encuentro entre Trump y Zelenski, aquí.

AMP.- Ucrania.- Rusia destaca que Trump "puso en su sitio" a Zelenski
AMP.- Ucrania.- Rusia destaca que Trump "puso en su sitio" a ZelenskiEuropa Press

Meloni llama a una cumbre "inmediata" entre EEUU y Europa tras la crisis entre Trump y Zelenski

La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, ha llamado a la celebración de una cumbre "inmediata" entre Estados Unidos y Europa para limar asperezas tras la crisis abierta este pasado viernes con la bronca en público entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, durante la visita de este último a la Casa Blanca.

"Cada división en Occidente nos vuelve a todos más débiles y favorece a quienes desean ver el declive de nuestra civilización", ha avisado Meloni en un comunicado publicado a última hora del viernes por el Palazzo Chigi. "No de su poder ni de su influencia, sino de los principios sobre los que se fundó, la libertad sobre todo", ha precisado.

Meloni tiene intención de presentar esta propuesta "en las próximas horas" a sus socios, en un anuncio realizado a menos de 24 horas del comienzo en Londres de una cumbre de líderes europeos que se antoja crucial a tenor de lo visto y escuchado el viernes en el Despacho Oval de la Casa Blanca.

Líderes mundiales salen en defensa y en apoyo de Zelenski

El Primer Ministro de Polonia, Donald Tusk, se pronunció minutos después del encuentro entre Trump y Zelenski para condenar al estadounidense y apoyar al ucraniano. "Querido Zelenski, queridos amigos ucranianos, no estáis solos", sentenció en su perfil oficial de X.

Una cadena de apoyos mundiales a la que también se sumó la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, que le pidió ser fuerte, valiente, y no tener miedo.

La cara de "terror" de la embajadora ucraniana en EEUU durante en tenso encuentro entre Trump y Zelenski

Este fue el gesto de impotencia de la embajadora de Ucrania en Estados Unidos, Oksana Markarova, captado por las cámaras durante el tenso encuentro entre el presidente ucranianno, Volodómir Zelenski, y el mandatario estadounidense, Donald Trump.

Los líderes europeos respaldan a Zelenski tras el tenso encuentro con Donald Trump en la Casa Blanca: "No estáis solos"

En Europa, los principales líderes han querido arropar a Zelenski. Este ha sido el caso del primer ministro polaco, Donald Tusk, quien ha escrito: "Querido Zelenski, queridos amigos ucranianos, no estáis solos". En la misma línea, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, también recurriendo a las redes sociales, ha afirmado: "Ucrania, España está contigo".

Lea la información completa de Marta Gallardo, aquí.

El detonante que hizo saltar por los aires la reunión entre Trump y Zelenski en la Casa Blanca

Durante el encuentro, Zelensky sugirió que Estados Unidos aún no sentía las repercusiones de la guerra en Ucrania debido a su geografía, pero que las sentiría en el futuro, lo que desató la ira de Trump.

"No nos diga lo que vamos a sentir porque no está en posición... de dictarnos lo que vamos a sentir", respondió Trump. "Nos vamos a sentir muy bien y muy fuertes. Ahora mismo, ustedes no están en una buena posición".

"No tienen las cartas ahora mismo. Con nosotros, comienzan a tener cartas", dijo Trump, gesticulando hacia Zelensky y elevando la voz. "Está jugando con la vida de millones de personas, está jugando con la Tercera Guerra Mundial... y lo que está haciendo es muy irrespetuoso para este país, un país que los ha apoyado mucho más de lo que muchos dijeron que debía hacerlo".

Tras ello, el líder ucraniano sentenció que "No estoy jugando cartas; esta es la guerra".

Leal la información completa de Anderson Simanca, aquí.

AMP.- Ucrania.- EEUU y Ucrania rompen la negociación del acuerdo de tierras raras tras el choque entre Trump y Zelenski
AMP.- Ucrania.- EEUU y Ucrania rompen la negociación del acuerdo de tierras raras tras el choque entre Trump y ZelenskiEuropa Press

Rusia, satisfecha por el encontronazo entre Trump y Putin

Las reacciones internacionales al encuentro no han tardado en llegar. Uno de los primeros en pronunciarse ha sido el expresidente ruso Dmitri Medvédev, quien, a través de una publicación en X, ha asegurado:

"El cerdo insolente finalmente recibió una buena bofetada en el Despacho Oval. Donald Trump tiene razón: el régimen de Kiev está 'jugando con la Tercera Guerra Mundial'".

Reunión tensa en la Casa Blanca entre Trump y Zelenski

La reunión, que inicialmente tenía como objetivo discutir un acuerdo sobre minerales críticos para fortalecer la economía ucraniana y ayudar a Estados Unidos a recuperar parte del dinero proporcionado a Ucrania en su lucha contra las fuerzas rusas, se tornó tensa cuando Zelenski presionó al vicepresidente JD Vance sobre la sugerencia de alcanzar una solución diplomática con el presidente ruso Vladimir Putin para poner fin a la guerra.

Zelenski destacó los años de agresión rusa, incluyendo la anexión de Crimea en 2014 y la invasión a gran escala en 2022, así como el incumplimiento de altos el fuego anteriores y la negativa a intercambiar prisioneros.

Así, ambos líderes protagonizaron uno de los episodios más acalorados de la diplomacia jamás visto en la Oficina Oval.

Lea la información completa de Anderson Simanca, aquí.

Buenos días. Comienza la cobertura en directo de la última hora sobre el proceso de paz y la continuidad de la Guerra entre Ucrania y Rusia.