India

La India prueba con éxito un misil balístico con capacidad para alcanzar China

El misil Agni-5 se lanzó con éxito en el estado de Odisha, al este del país

Primer lanzamiento con éxito de un misil hipersónico en India REMITIDA / HANDOUT por MINISTERIO DE DEFENSA DE INDIA / X Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma 17/11/2024
La India prueba con éxito un misil balístico con capacidad para alcanzar ChinaMINISTERIO DE DEFENSA DE INDIA /Europa Press

La India llevó a cabo una prueba de su misil balístico Agni-5 este miércoles, un dispositivo con capacidad para alcanzar objetivos en territorio chino portando una ojiva nuclear. El lanzamiento, realizado en el estado de Odisha, fue confirmado por autoridades locales que validaron el cumplimiento de todos los parámetros técnicos y operacionales.

El Agni-5 representa un avance significativo en la estrategia defensiva india, diseñado específicamente para incrementar la disuasión nuclear frente a amenazas regionales, particularmente las provenientes de China.

Desde la última década, las relaciones entre la India y China han estado marcadas por una creciente rivalidad geopolítica, acrecentada por un enfrentamiento fronterizo letal en 2020. Ambas naciones, con las poblaciones más extensas del mundo, mantienen una historia de disputas territoriales y una intensa competencia por la influencia en Asia del Sur.

Durante la prueba, se documentó la ejecución perfecta de todas las fases, incluyendo la separación de etapas y la entrega precisa de la carga útil.

Acercamiento entre las partes

A pesar de los desafíos diplomáticos, como el reciente acercamiento entre China y Pakistán, India continúa fortaleciendo sus alianzas estratégicas. Su participación en la alianza de seguridad Quad, junto con Estados Unidos, Australia y Japón, se considera una respuesta directa a la creciente influencia china en Asia.

Sin embargo, ante la agitación comercial y geopolítica global desatada por la guerra arancelaria del presidente estadounidense Donald Trump, Nueva Delhi y Pekín han estrechado lazos. En octubre pasado, el primer ministro indio, Narendra Modi, se reunió con el líder chino, Xi Jinping, por primera vez en cinco años en una cumbre en Rusia.

Modi tiene programado reunirse con el presidente chino Xi Jinping en una próxima cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghai, siendo este su primer encuentro en territorio chino desde 2018.

Esta reunión se produce en un momento particularmente delicado, con la presión estadounidense sobre India para reducir sus importaciones de petróleo ruso. Estados Unidos ha amenazado con duplicar los aranceles a las importaciones procedentes de India del 25 % al 50 % si Nueva Delhi no cambia de proveedor de crudo antes del 27 de agosto.