Cargando...

Inteligencia

La inteligencia rusa asegura que la UE se arrepiente de nombrar a Kallas representante para Asuntos Exteriores

Detallan que en seno de la UE Kallas ha perdido peso a la hora de diseñar la estrategia de defensa y pacificación en Ucrania

EU Foreign Affairs Council and Defense Affairs Council in Belgium OLIVIER HOSLETEFE

El Servicio de Inteligencia Exterior (SVR) ruso ha asegurado en un informe, el cual ha sido difundido por la agencia estatal rusa TASS, que la Unión Europea considera un "error" el nombramiento de Kaja Kallas como alta representante de asuntos exteriores, y que este hecho es una "manifestación visible" del momento de "crisis" que vive la Unión debido a la "falta de experiencia" de la estonia en el desempeño del cargo.

"Es claro para todo el mundo que es incapaz de considerar los matices de las posiciones de otros países y solamente puede idear planes simples, la mayoría de los cuales carentes de sentido", aseguró la agencia de inteligencia, de la misma manera que en el seno de la UE y otros gobiernos comunitarios acusan a la "incontrolable" Kallas de ser "propensa a la improvisación y a las iniciativas no coordinadas".

Asimismo, detallan que en el seno del liderazgo de la Unión Europea se quedaron "desconcertados" ante los comentarios de la actual alta representante hacia Donald Trump, cuando, concretamente, declaró que "el mundo libre" necesitaba "un nuevo líder". Saben en Bruselas, comenta la agencia, que "Washington recuerda esas declaraciones para siempre", aunque aseguran que el Departamento de Estado ya "olvidó" estas declaraciones.

De esta manera, el SVR enfatizó que Kallas habría sido "incapaz" de forjar vínculos fuertes con notros jefes de estado pertenecientes a la Unión, así como que Kallas, así como que apenas "es capaz de manejar su principal responsabilidad de coordinar el trabajo de los ministerios de asuntos exteriores estados miembro de la UE".

EU High Representative for Foreign Affairs Kallas visits SerbiaANDREJ CUKICAgencia EFE

Excluida de la estrategia de defensa

En cuanto a la nueva estrategia de defensa de la Unión Europea, que apuesta por la autonomía más que por las alianzas transatlánticas, el informe del servicio secreto ruso detalla que la propia Kallas habría visto reducido su papel en el diseño del viraje europeo, así como también en la estrategia comunitaria respecto al conflicto en Ucrania.

Esto se debería, señala el SVR, a una posible insatisfacción por parte de Úrsula von der Leyen. Por otra parte, el informe concluye que el nombramiento de nuevos altos cargos de la UE basados en el género o la nacionalidad: "El contexto internacional moderno pide que los cargos oficiales posean un conocimiento profundo y profesionalismo, no pseudo-competencias ultraliberales", sentenciaron.