Tensión en Oriente Medio

Israel intercepta un misil disparado desde Yemen que no dejó heridos ni daños

El Ejército israelí interceptó durante la madrugada de este domingo un nuevo misil lanzado desde Yemen que no dejó ni víctimas ni daños, informó en un comunicado

HEBRON, June 11, 2025 -- Missile traces and smoke are seen after Israeli army likely intercepted missiles fired from Yemen, in Hebron, southern West Bank, on June 10, 2025. Europa Press/Contacto/Mamoun Wazwaz 10/06/2025 ONLY FOR USE IN SPAIN
Israel intercepta un misil procedente de Yemen antes de que su equipo negociador viaje este domingo a QatarCONTACTO vía Europa PressEuropa Press

"Tras el sonido de las sirenas que sonó hace poco en varias zonas de Israel, se interceptó un misil lanzado desde Yemen. Las sirenas sonaron de acuerdo con el protocolo", recoge la breve nota del Ejército.

El servicio de emergencias israelí, el Magen David Adom (MDA), por su parte, informó de que no recibió llamadas sobre personas heridas tras el ataque.

Desde el inicio de la ofensiva israelí en la Franja de Gaza, los rebeldes hutíes han estado lanzando misiles balísticos y drones contra buques en el Mar Rojo y también contra territorio israelí como respuesta a los bombardeos israelíes contra el enclave palestino.

Este último ataque lanzado desde Yemen contra Israel, de momento, no ha sido reivindicado por los hutíes en sus canales oficiales.

Los insurgentes pausaron sus bombardeos contra Israel los doce días de junio (desde el 13 hasta el 24) en los que el Gobierno del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y el régimen iraní intercambiaron ataques hasta que Estados Unidos presionó para lograr la tregua.

Con el fin de este conflicto y con la ofensiva israelí activa en Gaza, los hutíes han retomado sus ataques contra territorio israelí "en solidaridad con el pueblo palestino".

Los rebeldes insisten en que sus ataques solo cesarán cuando Israel ponga fin a su ofensiva en el enclave palestino que ha matado ya a más de 57.000 personas, la mayoría de ellas mujeres y niños, según cifras del Ministerio de Sanidad gazatí.