Moscú
El Kremlin, satisfecho con el anuncio de que EEUU enviará menos armas a Ucrania: "acelerará el fin del conflicto"
EE. UU. está pausando el envío a Ucrania de misiles Patriot, Hellfire, Stinger, GMLRS, AIM y miles de municiones de artillería de alto poder
El Kremlin saludó hoy la decisión de Estados Unidos de suspender algunos suministros de armas a Ucrania, al considerar que eso acercará el fin de la guerra. "Cuantas menos armas se suministren a Ucrania, más cerca estará el fin de la operación militar especial", dijo Dmitri Peskov, portavoz presidencial, en su rueda de prensa telefónica diaria. Añadió que, a la vista de la información hecha pública, "el motivo de esta decisión son los arsenales vacíos, la escasez de armamento en los arsenales" estadounidenses, lo que fue confirmado por la prensa estadounidense.
Un alto funcionario de la Casa Blanca dijo a la cadena CNN que el secretario de Defensa, Pete Hegseth, autorizó la suspensión de los suministros, lo que incluye también misiles antiaéreos. Entre las municiones suspendidas se encuentran interceptores para los sistemas de defensa antiaérea Patriot. Las armas que EEUU está pausando incluyen docenas de interceptores Patriot que pueden defender a Kiev de los misiles rusos, miles de municiones Howitzer de 155 mm de alto potencial explosivo, más de 100 misiles Hellfire, más de 250 sistemas de misiles guiados de precisión conocidos como GMLRS y docenas de misiles tierra-aire Stinger, misiles aire-aire AIM y lanzagranadas, según funcionarios del Pentágono.
Estados Unidos había sido desde el inicio de la campaña militar rusa en febrero de 2022 el principal suministrador de armamento a Kiev, pero las cosas han cambiado desde que Donald Trump llegara la presidencia en enero de este año. Según el último informe del Instituto Kiel, que sigue las entregas de armamento occidental a Ucrania, Europa ya ha superado a Estados Unidos en el total de ayuda entregada. Los europeos han enviado 72.000 millones de euros en ayuda militar, por 65.000 millones de los estadounidenses.
Hegseth ya había anunciado recientemente una reducción de la asistencia militar a Ucrania en el próximo presupuesto, aduciendo que la prioridad debe ser el ejército estadounidense. "Esta administración tiene una visión muy diferente de ese conflicto. Creemos que un arreglo negociado y pacífico va en el mejor interés de ambas partes y de nuestra nación", dijo ante el Congreso estadounidense.
Además, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, aseguró que Washington enviará a Oriente Medio los 20.000 misiles que debía suministrar a Kiev en virtud de un acuerdo alcanzado con la Administración de Joe Biden