Cargando...

Internacional

Misión en Letonia: el ‘Búfalo español’ rescata a un blindado de EEUU en una operación de la OTAN

Se trata de un ejercicio dentro del marco de defensa del flanco este de Europa

Misión en Letonia: el ‘Búfalo español’ rescata a un blindado de EEUU en una operación de la OTAN AP

Una escena digna de película de acción se vivió recientemente en la base militar letona de Camp Ādaži, donde las fuerzas de la OTAN desarrollan ejercicios conjuntos en el marco de la defensa del flanco este de Europa. En plena maniobra logística, un blindado del Ejército de Estados Unidos se encontró en apuros... hasta que el ‘Búfalo español’ entró en acción.

El protagonista del rescate no es otro que el Leopardo 2ER Búfalo, un vehículo blindado de recuperación que forma parte del arsenal del Ejército de Tierra español. Diseñado para asistir a otros carros de combate en situaciones extremas, este potente vehículo ha vuelto a demostrar su utilidad y eficacia al más alto nivel internacional.

Una operación de precisión

El incidente ocurrió durante el despliegue de la Brigada Multinacional de la OTAN, cuando un M88A2 Hercules, el vehículo de recuperación estadounidense del 41º Regimiento de Artillería de Campaña, sufrió un problema mecánico que requería el reemplazo completo del motor. Esta intervención no era sencilla: el motor debía ser extraído junto con la transmisión, lo que aumentaba considerablemente la complejidad de la tarea.

Ahí es donde entró en juego el Búfalo español, acompañado por una grúa Luna AT 35-32, también del contingente español. Juntos, ambos vehículos llevaron a cabo una maniobra de alta dificultad: extraer el motor del Hercules, instalar un repuesto y dejar el blindado listo para volver a operar. Un trabajo meticuloso que pone de manifiesto el alto nivel de preparación de los militares españoles desplegados en la zona.

El poder del Leopardo 2ER Búfalo

Este vehículo, especializado en operaciones de recuperación, está diseñado sobre el chasis del tanque Leopardo 2. Cuenta con una grúa que puede levantar hasta 30 toneladas y un cabrestante con fuerza de tracción de 35 toneladas, que puede multiplicarse mediante el uso de poleas hasta alcanzar los 105 toneladas. Estas capacidades lo hacen ideal para misiones como la de Letonia, donde el terreno, las condiciones climáticas y la necesidad de rapidez son factores críticos.

Leopardo 2ER BúfaloAgencia AP

No es la primera vez que el ‘Búfalo español’ destaca en este tipo de maniobras. Su fiabilidad y robustez lo han convertido en una pieza clave dentro de los despliegues internacionales de la OTAN donde participa España.

Una muestra del compromiso español

Este tipo de intervenciones no solo reflejan la capacidad técnica del Ejército español, sino también su compromiso con los aliados de la OTAN. España ha aumentado progresivamente su implicación en operaciones internacionales, especialmente en el este de Europa, donde las tensiones geopolíticas han obligado a reforzar la presencia militar de la Alianza.

Lo ocurrido en Camp Ādaži no es solo una anécdota mecánica, sino un ejemplo de cooperación internacional, preparación técnica y compromiso operativo que demuestra cómo los ejércitos aliados actúan como una sola fuerza ante cualquier desafío.