
Oriente Medio
Netanyahu condiciona la aplicación del plan a entregar los 48 rehenes
El Gobierno israelí y Hamás empiezan a negociar este lunes en Egipto la iniciativa de Trump para poner fin a la guerra en Gaza

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó este domingo que ninguna parte del plan de paz del presidente estadounidense, Donald Trump, se implementará hasta que los 48 rehenes aún cautivos en Gaza sean devueltos a territorio israelí. Así lo advirtió el líder del Likud durante una reunión con familiares de solados israelíes caídos durante dos años de guerra en la Franja de Gaza.
Además, Netanyahu señaló que, si los rehenes no son liberados antes de que venza el plazo impuesto por Trump, «Israel reanudará la lucha con el pleno apoyo de todos los países involucrados».
Si bien aún no hay una fecha límite establecida para la liberación de los rehenes aún en manos de las milicias palestinas, se prevé que las negociaciones para ultimar el plan comiencen mañana en El Cairo. Netanyahu instruyó a su equipo negociador viajar a Egipto hoy, según comunicó la oficina del primer ministro. La delegación está encabezada por el ministro de Asuntos Estratégicos, Ron Dermer y, al parecer, las reuniones se oficiarán finalmente en Sharm El Sheik, y no en El Cairo.
El primer ministro israelí también confirmó en el mismo foro que Israel será responsable y participará en la supervisión del desarme en la Franja de Gaza y que ningún representante de Hamás ni de la Autoridad Nacional Palestina (ANP) participará en el control de Gaza después del final de la guerra.
Por su parte, el Movimiento de Resistencia Islámica ha comenzado a recoger los cuerpos de los rehenes muertos y pidió a Israel que detuviera todos los bombardeos, según informó una fuente de la organización terrorista al canal de noticias saudí Al Arabiya.
La delegación de Hamás que llegará a Egipto estará encabezada por Khalil al Hayya, según informó una fuente implicada en las conversaciones al canal saudí Asharq. La fuente también señaló que el propósito de las negociaciones en El Cairo es «comenzar a coordinar las condiciones sobre el terreno para la liberación de rehenes y prisioneros palestinos» y enfatizó que Hamás está comprometido a alcanzar un acuerdo para poner fin a la guerra.
Sin embargo, el mismo medio informó también que los islamistas presentaron una serie de demandas antes de las reuniones, que incluyen un alto el fuego total, la retirada de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) a las posiciones que ocupaban durante la implementación del acuerdo anterior en enero (es decir, fuera de las zonas pobladas de la Franja), así como la suspensión de la actividad de aviones de combate y drones, también de reconocimiento, durante 10 horas al día y 12 horas los días de liberación de rehenes. También pide que se retiren del interior de la ciudad de Gaza.
Según las fuentes, Hamás exige que estas medidas se apliquen durante todo el período de negociaciones, que podría durar una semana o más, y también se compromete a detener sus operaciones militares.
El informe saudí señaló también que, en el acuerdo anterior, Israel se opuso a la liberación de 50 prisioneros palestinos, que incluían a personas destacadas de Al Fatah, Hamás, Yihad Islámica y otros grupos, entre ellos Marwan Barghouti y Ahmad Sa’adat, y que ahora Hamás exige que Israel retire esas objeciones y los libere.
A lo largo de todo el día de ayer también hubo fuego israelí en la Franja, que se oía claramente en las comunidades israelíes de la frontera con Gaza, si bien el Ejército tiene orden de no emprender operaciones ofensivas, sino solo defensivas. Hamás anunció más de 50 muertos, la organización terrorista no distingue civiles de combatientes en su balance.
Este domingo, por primera vez, la portavocía del Ejército israelí anunció que la nueva Brigada Hasmonea de tropas ultraortodoxas va a operar en Gaza como equipo de combate a nivel de batallón. Operará bajo la dirección de la División 98 en la ciudad de Gaza. Anteriormente, la compañía de reserva de la Brigada Hasmonea operaba en Gaza como un equipo a nivel de compañía.
✕
Accede a tu cuenta para comentar