Flotilla a Gaza

Una española que viajaba en la flotilla habría mordido a uno de los médicos de la prisión israelí, según la prensa hebrea

Según medios israelíes como Ynet, el suceso ha tenido lugar cuando estaba pasando una revisión médica

FOTODELDIA PRISIÓN DE SAHARONIM (ISRAEL), 03/10/2025.- Captura de video del exterior de la prisión de alta seguridad de Saharonim, en medio del desierto israelí del Neguev, pegada a la frontera de Egipto, que este viernes se ha convertido en un goteo de diplomáticos de al menos 16 países para visitar a sus ciudadanos detenidos cuando navegaban intentando llegar a Gaza. Soportando temperaturas de casi 40 grados recién al arranque del otoño, Saharonim está en medio de un paisaje árido, salpicad...
Una cárcel en pleno desierto, convertida en un goteo de diplomáticos para la FlotillaMagda GibelliAgencia EFE

Aunque 21 españoles que viajaban en la flotilla rumbo a Gaza ya han vuelto a España, todavía quedan otros tantos ciudadanos encarcelados en la prisión de máxima de seguridad de Ketziot. En estos momentos, varios medios hebreos, como Ynet, aseguran que una de las ciudadanas españolas habría protagonizado un suceso con los servicios médicos de la cárcel.

Los medios hebreos citan a un portavoz del Servicio Penitenciario de Israel, que asegura que "uno de los miembros de la flotilla Sumud con rumbo a Gaza, ciudadana española, ha mordido a un miembro del personal médico de la prisión de Ketziot al acabar un reconocimiento médico previo a su liberación este lunes".

Según el Servicio Penitenciario de Israel, la facultativa ha resultado levemente herida y ha recibido atención médica, mientras que los funcionarios de la prisión continuaron atendiendo a la "atacante", de la que no ha trascendido ni su identidad ni la naturaleza de su estado de salud. Se espera que Israel continúe liberando a otra tanta de decenas de ciudadanos encarcelados cuando a principios de semana fueron interceptados en aguas internacionales a varias millas náuticas de Gaza.

El mismo portavoz del Servicio Penitenciario Israel ha asegurado que es "muy grave cualquier acto de violencia contra cualquier miembro" de dicho organismo, y ha remarcado que "todo esto se está tratando conforme a la ley".

Este suceso se produce en el contexto en el que un bufete de abogados llamado Adalah ha tratado de asumir la representación legal de los más de 400 activistas detenidos. Esta entidad ha denunciado estos días las restricciones que las autoridades israelíes están imponiendo para impedir que los letrados se vean con sus clientes, quienes también confirman que se ha levantado el bloqueo a fármacos.

El entorno de Greta Thunberg, la activista sueca también detenida, denunció este fin de semana que la joven había sido humillada y obligada incluso a besar una bandera israelí, algo que las autoridades hebreas también han tildado de "mentira".