Cargando...

Moscú

Miles de rusos desafían al Kremlin en el funeral de Navalni en Moscú

Bajo un fuerte despliegue policial, los seguidores del opositor gritan frases a favor de una Rusia libre y contra la guerra de Ucrania en los alrededores de la iglesia

En Resumen

Varias decenas de miles de rusos presentaron sus respetos a la principal figura de la oposición, Alexei Navalni, que fue enterrado en Moscú ayer. Aunque el funeral se desarrolló pacíficamente, en medio de estrictas medidas de seguridad, se convirtió en la mayor expresión de sentimientos pacifistas y antigubernamentales en años.

«¡No tenemos miedo! ¡No perdonamos! ¡No a la guerra! ¡Rusia será libre!», coreaban los asistentes a los funerales, muchos de los cuales esperaron durante horas para tener la oportunidad de despedirse con Navalni, incluso después de que el cementerio estuviera oficialmente cerrado. Las fuerzas de seguridad colocaron vallas de metal en las zonas cercanas a la iglesia y el cementerio, además de desplegar vehículos de emergencias y numerosos efectivos en las inmediaciones.

La ceremonia corría el riesgo de retrasarse, mientras que el cuerpo de Navalni, que murió en circunstancias sospechosas en una prisión lejana en el Ártico hace dos semanas, no fue entregado a su madre a tiempo, informó su portavoz, Kira Yarmush.

Finalmente, el cuerpo fue trasladado a la iglesia ortodoxa de Máriino, que estaba rodeada por un cordón policial sin precedentes. Solo se permitió la entrada a un pequeño número de personas, incluidos los familiares y amigos más cercanos de Navalni. Entre la multitud también estaban presentes políticos, así como embajadores de países como Estados Unidos, Alemania y Francia.

«Es un suceso realmente trágico para los millones de rusos que le apoyaban. Y no solo en Rusia, sino en todo el mundo. Mientras más gente supere el miedo, más oportunidades tendremos de que Rusia sea pacífica y libre», señaló Boris Nadezhdin, que se opone a la guerra en Ucrania. Recientemente se le prohibió presentarse a las presidenciales. «Teníamos un objetivo en común, que la democracia triunfase y Rusia se convierta en un país normal», añadió.

Decenas de miles de presentes acudieron hasta últimas horas del día al cementerio de Borisovo. Los allegados de Navalni denunciaron que las autoridades habían «presionado» para que el funeral se llevara a cabo de la forma más rápida posible. El cuerpo fue entregado a la tierra mientras sonaba la canción «My Way», de Frank Sinatra, y la banda sonora de su película favorita, «Terminator 2».

Muchos no podían contener las lágrimas. Otros clavaban literalmente las flores y las velas en la nieve. «Mucha gente apoyaba a Navalni, mucho más de los que están aquí. Queríamos otro futuro y depositamos nuestras esperanzas en que se convirtiera en presidente de este país», comentó a Efe Masha, una mujer de 55 años.

«Lyosha, gracias por 26 años de absoluta felicidad. Sí, incluso durante los últimos tres años de felicidad. Por amor, por apoyarme siempre, por hacerme reír incluso desde la cárcel, por el hecho de que siempre pensaste en mí», escribió Yulia, su esposa, que no pudo asistir por razones de seguridad y permanecer en el extranjero. «Intentaré que estés feliz por mí y orgulloso de mí allí arriba. No sé si podré soportarlo todo o no, pero lo intentaré», añadió.

Mientras tanto, el secretario de prensa de Vladimir Putin, Dmitri Peskov, afirmó que el Kremlin no tiene nada que decir a los familiares de Navalni el día de su funeral. También advirtió sobre la responsabilidad por cualquier «reunión no autorizada». «Cualquier reunión no autorizada violará la ley y quienes participen tendrán que rendir cuentas», dijo Peskov.

Más de 70 personas fueron arrestadas en toda Rusia por participar en las manifestaciones en memoria de Navalni. Diez personas fueron detenidas en la región de Voronezh mientras se dirigían a despedir al disidente en Moscú. Pronto todos ellos, excepto Pavel Sychev, coordinador del cuartel general de Boris Nadezhdin en Voronezh, fueron liberados.

«Estas detenciones buscan intimidar a activistas y seguidores de Navalni», afirmó la ONG OVD-Info, especializada en el seguimiento de detenciones. «Me conmovió profundamente la participación de tanta gente en Moscú. Hoy hemos visto una Rusia diferente, humana, que existe y anhela la libertad y la paz», escribió el embajador alemán, Alexander Lambsdorff. En varias ciudades, la gente depositó flores ante los monumentos de las víctimas de la represión política y ante el monumento al poeta nacional ucraniano Taras Shevchenko.

Alexandra, una programadora de 25 años, cree que el «mayor mérito de Navalni es hacer que muchos rusos se interesaran por la política». «Alexei hizo mucho porque abriéramos los ojos mucho más rápido sobre lo que está ocurriendo a nuestro alrededor», dijo. «Intentaba politizar una sociedad extremadamente despolitizada», opina el politólogo Vlad Vexler. Señala que una gran parte de la población rusa abandonó hace tiempo toda participación en la política a cambio de permiso para vivir en gran medida su vida cotidiana como quisiera. La apatía y el miedo definen rasgos de la vida política rusa. «Intentar cambiar esto fue una tarea muy difícil», subrayó Vexler en su análisis.

Navalni se destacó entre las figuras de la oposición porque se preocupaba por la agencia, creando inestabilidad y conflicto. Era extraordinariamente ambicioso, dice Vexler. Si no de inmediato, en los próximos años, el legado de Navalni mantendrá a sus seguidores como una fuerza política importante mientras Rusia siga volviéndose aún más autoritaria.

Mientras tanto, el funeral no generó mucha reacción en Ucrania, donde la figura de Navalni fue controvertida, dada su posición ambigua sobre la Crimea ocupada. Aunque algunos acogieron con agrado los cánticos en contra a la guerra, muchos ucranianos ponen pocas esperanzas en la capacidad de los opositores rusos para organizar protestas más numerosas y efectivas para cambiar la situación. «¿Dónde estaba toda esa gente cuando su líder estuvo en prisión durante dos años?», fue una reacción. «Espero que el número [de los que se oponen a Putin] sea gigantesco y un día se verá cuántos son realmente y entonces Putin caerá», escribe el economista ucraniano Tymofil Milovanov.

Cargando...