Internacional

El nuevo helicóptero de élite NH90 Caïman Standard 2 de Francia: armas dobles y optrónica avanzada

El nuevo helicóptero, adaptado para misiones de élite, será la columna vertebral del 4º Regimiento de Helicópteros de Fuerzas Especiales a partir de 2026

El nuevo helicóptero de élite NH90 Caïman Standard 2 de Francia: armas dobles y optrónica avanzada
El nuevo helicóptero de élite NH90 Caïman Standard 2 de Francia: armas dobles y optrónica avanzadaAgencia AP

En el marco del salón SOFINS, dedicado a las fuerzas especiales francesas, la Dirección General de Adquisiciones de Defensa (DGA) y Airbus Helicopters presentaron al público, por primera vez, el prototipo del NH90 Caïman Standard 2, una variante específicamente diseñada para operaciones especiales.

Este helicóptero representa una evolución del modelo NH90 TTH (Tactical Transport Helicopter) y responde a las necesidades operativas modernas de las unidades de élite.

Este nuevo modelo está diseñado para misiones críticas de infiltración, exfiltración, apoyo de fuego y comunicaciones tácticas, consolidando su papel como el futuro eje del 4º Regimiento de Helicópteros de Fuerzas Especiales.

NH90 Caïman Standard 2
NH90 Caïman Standard 2Agencia AP

NH90 Caïman Standard 2: un encargo que transforma un clásico

El desarrollo de esta variante comenzó en otoño de 2020, cuando Francia encargó 10 helicópteros Standard 2 mediante la reclasificación de un pedido anterior de NH90 en configuración Standard 1. Posteriormente, en diciembre de 2023, se añadieron ocho unidades adicionales, elevando a 18 el total de helicópteros configurados para fuerzas especiales.

Estos nuevos NH90 reemplazarán progresivamente a modelos veteranos como el AS532 Cougar y el H225M Caracal, modernizando así la flota y adaptándola a los estándares operativos del siglo XXI.

Tecnología para la guerra moderna

Entre las principales novedades del NH90 Caïman Standard 2 se destaca su capacidad para transportar hasta 20 comandos totalmente equipados, y su sistema de optrónica multiespectral Euroflir 410 de Safran, con un designador láser integrado.

Esta avanzada tecnología ofrece una visión táctica al comandante de operaciones desde el compartimento de transporte, duplicando la información crítica de la cabina.

Nuevos NH90 de Francia.
Nuevos NH90 de Francia.Agencia AP

Además, incorpora nuevos cascos de piloto desarrollados por Thales, que ofrecen mayor integración con los sistemas del helicóptero, mejor conciencia situacional y compatibilidad con visores nocturnos y sensores infrarrojos.

Otras mejoras incluyen procedimientos de descenso rápido (fast rope y rápel) desde puertas laterales y rampa trasera, así como la posibilidad de armar ambos lados del helicóptero simultáneamente, gracias a que las ametralladoras estarán montadas en ventanas traseras modificadas, liberando las puertas para el embarque y desembarque rápido de tropas.

Producción en marcha, aunque con retrasos

Las primeras pruebas de vuelo del NH90 Standard 2 comenzaron en junio de 2024 y se prolongaron durante varios meses con resultados exitosos, lo que permitió iniciar su producción en la planta de Airbus Helicopters en Marignane.

Sin embargo, la entrega de las primeras unidades se ha retrasado. Originalmente previstas para 2025, ahora se espera que las entregas se realicen entre el verano de 2026 y la primavera de 2029, según la DGA. Este retraso obedece a ajustes técnicos y logísticos para cumplir con los exigentes requisitos operativos del nuevo estándar.

Renovación de los helipcópteros de combate en Francia.
Renovación de los helipcópteros de combate en Francia. Agencia AP

Nuevo helicóptero de combate de Francia: una plataforma global

Gracias a sus tanques externos adicionales de 500 litros, esta variante podrá operar en misiones prolongadas y escenarios internacionales, incluso en condiciones de visibilidad muy reducida o en entornos hostiles.

Con este desarrollo, Francia no solo refuerza su capacidad de respuesta táctica, sino que posiciona al NH90 Standard 2 como una plataforma competitiva en el mercado global de helicópteros de fuerzas especiales, en un contexto donde las operaciones rápidas, precisas y encubiertas ganan protagonismo.