Oriente Medio

Otra jornada de tensión en el sur de Siria

Tras días de combates y varios intentos de alto el fuego, la calma no vuelve del todo a las minorías que viven en Siria

La provincia meridional siria de Al Sueida amaneció este viernes en un ambiente tenso, después de que dos grupos de los clanes beduinos entraran en las últimas horas a la región mientras la situación humanitaria continúa deteriorándose rápidamente.

Uno de los grupos tribales ingresó a la demarcación administrativa a través de la carretera que une Damasco con Al Sueida y se estableció en las inmediaciones del pueblo de Dhakir, cerca del linde con las afueras capitalinas, informó la red de activistas locales AlSueida24.

El segundo procedía de la vecina provincia de Deraa y llegó hasta la localidad de Walgha, a escasos kilómetros de la ciudad de Al Sueida, capital de la provincia homónima, al tiempo que también se detectaron otras concentraciones de personas con vehículos en algunos otros puntos.

Sin embargo, por el momento se trataría de una movilización limitada, pues la red de activistas negó las informaciones que apuntan a un asalto de los clanes beduinos contra la capital provincial.

Todo ello se produce después de que el jueves cientos de beduinos abandonaran Al Sueida por miedo a nuevos ataques de la minoría drusa, con la que se enfrentaron en intensos choques desde el pasado domingo hasta la entrada en vigor de un alto el fuego en la zona el miércoles por la noche.

El cese de hostilidades estipulaba la retirada de las tropas gubernamentales de la provincia, adonde llegaron en medio del estallido de violencia, provocando la apertura de un segundo frente de enfrentamientos entre ellas y facciones drusas locales.

Con su salida tras el alto el fuego, se han vuelto a disparar las tensiones entre beduinos y drusos, entre denuncias de algunos ataques e incidentes.

En este contexto, AlSueida24 alertó de que la capital regional continúa sumida en un "desastre humanitario" tras las intensas batallas de esta semana, con un apagón eléctrico por quinto día consecutivo e interrupciones en los servicios de telecomunicaciones e internet.

También el Observatorio Sirio de Derechos Humanos advirtió en un comunicado del deterioro de las condiciones de vida en la provincia, donde el suministro de agua se ha parado casi por completo, y se registra una escasez de alimentos y medicinas, según la organización.

Mientras la situación de seguridad continúa a grandes rasgos aguantando pese a las tensiones, la televisión estatal siria Al Ijbariya negó que las fuerzas del Ministerio de Interior hayan sido enviadas de nuevo a Al Sueida para intervenir en el conflicto local.