Noruega

La policía noruega incauta un dron operado por un extranjero junto al aeropuerto de Oslo

El hombre, de unos cincuenta años, no ha sido detenido pero será interrogado por la policía

Economía/Finanzas.- El Banco de Noruega recorta los tipos de interés en 25 puntos básicos y los deja en el 4%
La policía noruega incauta un dron operado por un extranjero junto al aeropuerto de OsloEuropa Press

La policía noruega anunció este jueves la incautación de un dron que volaba ilegalmente en la zona prohibida del aeropuerto de Oslo-Gardermoen, tras denuncias ciudadanas y de seguridad. El piloto, un hombre extranjero de unos 50 años, fue identificado y ahora enfrenta una acusación formal, según informó el medio noruego VG.

El dron fue detectado durante la noche, cuando ingresó en el área de exclusión aérea que prohíbe vuelos no autorizados alrededor del aeropuerto. Considerado una potencial amenaza para la seguridad aérea, fue requisado de inmediato. La policía del distrito este (Øst politidistrikt) abrió un caso penal en relación con el incidente. La legislación noruega establece la prohibición expresa de operar drones cerca de aeropuertos sin permiso, por lo que la investigación sigue esas directrices.

En declaraciones a la AFP, Lisa Mari Løkke, jefa de la sección de procesamiento del distrito policial regional, señaló que “la policía fue informada de que un dron había entrado en la zona de exclusión aérea del aeropuerto de Oslo. Cuando acudimos al lugar, encontramos a un hombre de unos cincuenta años que pilotaba el dron”, y añadió que la policía aterrizó y confiscó la aeronave.

Este episodio ocurre tras avistamientos de drones que afectaron el tráfico aéreo en aeropuertos de Dinamarca y Noruega, incluidos Copenhague y Oslo, esta semana. “Por el momento, no vemos ninguna relación entre estos incidentes”, declaró Løkke.

Las autoridades subrayaron que casos como este, especialmente con operadores extranjeros, refuerzan la necesidad de controles más estrictos y vigilancia permanente en zonas sensibles. Se espera que el caso siente precedentes legales para sancionar vuelos irregulares en espacios de restricción aérea.