Guerra en Gaza

Reino Unido convoca a la embajadora israelí en Londres y anuncia nuevas sanciones

Londres también ha suspendido las conversaciones con Israel sobre un nuevo acuerdo comercial

O.Próximo.- AMP.- Reino Unido, Francia y Canadá exigen a Israel el cese de la "desproporcionada" ofensiva en Gaza
O.Próximo.- AMP.- Reino Unido, Francia y Canadá exigen a Israel el cese de la "desproporcionada" ofensiva en GazaEuropa Press

Reino Unido, junto a Francia y Canadá, ha criticado la expansión de la guerra israelí como desproporcionada, describiendo las condiciones en Gaza como “intolerables” y amenazando con una respuesta “concreta” si la campaña israelí continúa. “No nos quedaremos de brazos cruzados mientras el Gobierno de Benjamin Netanyahu continúa con estas atroces acciones. Si Israel no cesa la renovada ofensiva militar y levanta las restricciones a la ayuda humanitaria, tomaremos más medidas concretas en respuesta”, declararon los tres gobiernos aliados en un comunicado el lunes.

Londres también ha suspendido las conversaciones con Israel sobre un nuevo acuerdo comercial, tal y como explicó en la Cámara de los Comunes el ministro de Asuntos Exteriores del Reino Unido, David Lammy, quien anunció además que había citado al embajador israelí en Londres e impondría más sanciones al movimiento de colonos de Cisjordania ocupada. El responsable de la diplomacia británica afirmó que el bloqueo impuesto por Benjamin Netanyahu a la ayuda que llega a la población de Gaza era una "afrenta a los valores del pueblo británico".

Israel ha bloqueado la entrada de suministros médicos, alimentarios y de combustible a Gaza desde principios de marzo y ha lanzado una nueva ofensiva militar.

Lammy afirmó que la ofensiva no era la manera de repatriar a los rehenes, instó a Israel a poner fin al bloqueo de la ayuda y condenó lo que calificó de "extremismo" en algunos sectores del gobierno israelí. "No podemos quedarnos de brazos cruzados ante este nuevo deterioro. Es incompatible con los principios que sustentan nuestra relación bilateral", declaró.

Por su parte, el primer ministro, Keir Starmer, quien no estaba en Westminster al encontrarse en un acto oficial, dijo ante los periodistas que quería “dejar constancia de nuestra consternación por la escalada de violencia de Israel”. “Reiteramos nuestra exigencia de un alto el fuego como única vía para liberar a los rehenes, reiteramos nuestra oposición a los asentamientos en Cisjordania y reiteramos nuestra exigencia de un aumento masivo de la asistencia humanitaria a Gaza”, matizó.

Por otra parte, el ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar, advirtió este martes a Francia y Reino Unido que Israel no aceptará "ninguna imposición externa" en lo que respecta a su seguridad nacional, después de que esos dos países, junto a Canadá, amenazaran con emprender "medidas concretas" contra Israel si no cesa sus "acciones escandalosas" en la Franja de Gaza.

En mensaje en X, Saar publica un extracto de un discurso suyo ante la asamblea general del Congreso Mundial Judío en Jerusalén, afirmando que sus palabras son su respuesta a Francia y el Reino Unido.

"Quiero decirle a todos los países, especialmente a aquellos con un pasado colonial, que esta es una nación orgullosa, una nación independiente que lucha por su existencia", dijo ante la asamblea, y añadió: "¡No aceptaremos ninguna imposición externa en lo que respecta a nuestra seguridad nacional!".