Cargando...

OTAN

Rutte: "La pelota está en el tejado de Rusia para lograr la paz en Ucrania"

El secretario general de la OTAN asegura que la clave para que las negociaciones en Estambul lleguen a buen puerto está en manos de Putin

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, afirmó hoy que la "pelota" está en el tejado de Rusia en lo que respecta a negociar sobre el fin de la guerra en Ucrania.

"Claramente la pelota está ahora sobre el tejado de Rusia", declaró el político neerlandés a su llegada a la reunión informal de ministros de Exteriores de la Alianza que se está celebrando en la ciudad turca de Antalya.

Rusia y Ucrania deben empezar hoy en Turquía los contactos directos para poner fin a la guerra. El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha viajado a Turquía tras retar a reunirse en persona al presidente ruso, Vladímir Putin, que parece que no honrará la invitación y ha enviado a Estambul a una delegación de perfil técnico.

Rutte dijo que "claramente" Ucrania está preparada para comprometerse con un alto el fuego y "negociaciones inmediatas".

"Eso está absolutamente claro. La pelota ahora está claramente sobre el tejado de Rusia. Tienen que explicar qué están haciendo, por qué están aquí o por qué no y con qué equipo o lo que sea, pero asegurémonos de que todos entendemos que la pelota está en su tejado", insistió en referencia a Moscú.

Subrayó que Kiev está queriendo iniciar las negociaciones sobre el fin del conflicto "tan pronto como sea posible".

También dijo que Estados Unidos y su presidente, Donald Trump, son quienes han logrado "romper el punto muerto" en los contactos entre Kiev y Moscú.

"Ahora depende de los rusos asegurar que dan los próximos pasos necesarios", comentó.

Sobre el escenario en el que hoy van a tener lugar las negociaciones sobre Ucrania, consideró que Turquía desempeña "un gran papel" porque tiene "buenas relaciones con todos los actores relevantes" y tiene el "poder de convocatoria" y las personas, en referencia al presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, y a su ministro de Exteriores, Hakan Fidan, para "ayudar a que estas conversaciones lleguen a buen puerto".

"Pero eso solo puede pasar si los rusos aparecen con una delegación relevante. Tenemos que ver qué pasa en los próximos días. Todavía soy cautelosamente optimista de que si también los rusos están dispuestos a jugar a la pelota y no solo los ucranianos (...), podemos llegar a algunos avances en las próximas dos semanas. Todavía soy cautelosamente optimista", expuso.

El secretario general recalcó que está "claro" que Rusia está enviando a las conversaciones de hoy a Estambul "solo una delegación de menor nivel".

De todas formas, descartó dar consejos a los estadounidenses sobre cómo proceder porque "fue el presidente Trump quien rompió el punto muerto".

"Tengo plena confianza en cómo él y su equipo están dirigiendo esto, así que pensarán en los próximos pasos y se coordinarán de manera estrecha con los aliados, pero claramente la pelota está sobre el tejado de Rusia", expuso.

Putin eligió como negociador jefe para este jueves a su asesor para asuntos culturales, Vladímir Medinski, más conocido por ser un propagandista con un ideario imperialista muy cercano al del jefe del Estado.

Además, el jueves la delegación rusa incluirá a Mijaíl Galuzin, viceministro de Exteriores; Alexandr Fomin, viceministro de Defensa, y a Ígor Kostiukov, jefe del principal departamento del Estado Mayor del Ejército ruso.