Análisis
"Simion es una verdadera amenaza para la democracia, los derechos de las personas y el bienestar"
Barbara Wejnert, profesora de Sociología Política y Democracia de la Universidad de Búfalo, analiza las claves de las presidenciales en Rumanía
¿Quién tiene más posibilidades de ganar la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Rumanía? ¿Simion o Dan?
El mundo entero está polarizado y marcado por la rápida autocratización de los países democráticos. Estas nuevas tendencias subrayan las tensiones geopolíticas más amplias inherentes a la lucha entre democracia y autocracia, amplificando la tendencia al retroceso democrático, evidenciada por la notable caída del nivel promedio de democracia entre los estados soberanos, de 5,35 a principios de la década de 2000 a menos de 4,95 en 2021. La proporción de personas que viven bajo regímenes autocráticos aumentó del 48% en 2010 al 68 % en 2020, según el Proyecto de Variedades de la Democracia (V-Dem) (Coppedge et al., 2021). Desafortunadamente, esto coexiste con el hecho de que muchos líderes democráticos se vuelven autocráticos, y la elección del presidente Trump para un segundo mandato y su autocratización de la democracia estadounidense estable sirven de modelo para que otras fuerzas prodemocráticas dentro de los países voten por un autócrata. Sin embargo, hay esperanza para Rumanía con la nueva guerra arancelaria iniciada por el presidente Trump, que debilita sustancialmente la economía estadounidense (y también la economía mundial). Para su propia protección y preservación, los votantes deberían poder ver a qué conduce votar por candidatos con inclinaciones autocráticas.
¿Es Simion una amenaza para la democracia?
Sí, Simion, al igual que el presidente estadounidense Trump, es una verdadera amenaza de la democracia, los derechos de las personas y el bienestar, y lo más importante, encaminará a Rumanía hacia una economía desestructurada, una mayor desigualdad económica y un aumento de la pobreza en el país, ya que líderes como Simion se corrompen rápidamente y, para mantenerse en el poder, necesitan sobornar a los políticos para que los apoyen. Pagar por mantenerse en el poder se hace a expensas de las clases medias y bajas, por lo que la desigualdad dentro de los países aumenta y las clases más pobres y medias se empobrecen aún más.
¿Por qué candidato se decantará la amplia diáspora rumana esta vez?
Esperemos que la diáspora vea el peligro de que líderes elegidos democráticamente se conviertan en autócratas corruptos si observa las consecuencias de las recientes elecciones estadounidenses.
¿Le favorece el hecho de que Dan sea un candidato independiente, ajeno a los desacreditados partidos tradicionales?
Es más difícil ganar unas elecciones como candidato independiente. Los recursos para presionar a favor de los candidatos y la información compartida con los votantes suelen organizarse según las líneas partidistas, pero el candidato independiente puede ganar si la gente está muy descontenta con los partidos existentes. También debemos recordar que Rumanía, como parte de la antigua influencia soviética, se verá fuertemente afectada por la propaganda rusa, disfrazada de defensa de la familia y los valores tradicionales, utilizando la antiinmigración, los derechos de los homosexuales, el antiaborto u otros temas. La mejor oportunidad para un candidato independiente es recordar a la ciudadanía el antiguo régimen de Ceauşescu y lo corrupto y controlador que era, lo miserable que era la vida de la gente y cómo, por desesperación, la gente asesinó al exlíder del régimen y a su corrupta familia cuando obtuvieron la independencia, con la esperanza de que la gente lo recordara.
¿Cambiaría Rumanía su política europea y hacia Ucrania si Simion fuera elegido presidente el domingo?
Si Simion es elegido presidente el domingo, la UE se verá debilitada y Rusia estará muy contenta. Rusia lleva mucho tiempo trabajando para debilitar a la UE y hará todo lo posible para intervenir en las elecciones rumanas y ayudar a Simion a ganar.