Italia

Desde 8 euros por la música de fondo... hasta 45 céntimos por un toque de pimienta: la nueva factura surrealista de algunos restaurantes italianos

Turistas denuncian cargos inesperados en sus cuentas, como el cobro por música ambiental o por añadir condimentos

Ticket con el descuento de los niños educados
Turistas denuncian cargos inesperados en sus cuentas, como el cobro por música ambiental o por añadir condimentoslarazon

Un restaurante en Ostuni, localidad de la región de Apulia, Italia, conocida por su encanto mediterráneo y sus calles encaladas que atraen a miles de visitantes cada verano, ha generado una fuerte controversia tras incluir en su factura un concepto poco habitual: ocho euros por música ambiental.

El hecho, ocurrido el pasado 17 de agosto, sorprendió a un grupo de turistas que, además de abonar por tapas, zumos y cócteles, se encontraron con una tarifa adicional de dos euros por persona simplemente por disfrutar del ambiente sonoro del establecimiento. Según relataron en redes sociales, no se trataba de música en vivo ni de un espectáculo especial, sino de una lista de reproducción reproducida por altavoces, lo que aumentó la indignación.

La publicación de la factura en redes sociales no tardó en provocar un intenso debate. Muchos usuarios compararon este cargo con el tradicional coperto italiano, una tarifa fija que cubre el uso de cubiertos, pan y servicio básico, presente en la mayoría de restaurantes del país. Sin embargo, otros señalaron que cobrar por la música excede cualquier práctica común y debería estar incluido en el precio del menú, especialmente si no se informa previamente al cliente.

Este episodio no es aislado. En Bari, otro turista denunció haber pagado 45 céntimos por el gesto de que el camarero le moliera pimienta sobre su plato, sin que se le advirtiera que dicho servicio tendría un coste adicional. Aunque el importe pueda parecer insignificante, el hecho de que se cobre por una acción tan cotidiana ha sido percibido por muchos como una señal de que algunos establecimientos están llevando al extremo la monetización de cada detalle.