Oriente Medio

Israel amenaza con destruir Gaza si Hamás no se desarma

Si no se cumplen sus condiciones, el ministro de Defensa israelí dijo que la Ciudad de Gaza quedará como Rafah y Beit Hanun, que fueron arrasadas por bombardeos

El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, visita a las tropas desplegadas en los campamentos de refugiados en el norte de CisjordaniaREMITIDA / HANDOUT por MINISTRO DE DEFENSA DE ISRAEL EN XFotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma10/08/2025
El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, visita a las tropas desplegadas en los campamentos de refugiados en el norte de CisjordaniaMINISTRO DE DEFENSA DE ISRAEL ENEuropa Press

"Pronto, las puertas del infierno se abrirán sobre los asesinos y violadores de Hamás en Gaza, hasta que acepten las condiciones de Israel para poner fin a la guerra, principalmente la liberación de todos los rehenes y su desarme", publicó el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, en redes sociales.

"Si no aceptan, Gaza, la capital de Hamás, se convertirá en Rafah y Beit Hanun", añadió, refiriéndose a dos ciudades de Gaza prácticamente arrasadas durante operaciones israelíes anteriores.

Horas antes, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunció que había ordenado negociaciones inmediatas para liberar a todos los rehenes restantes en Gaza y también que estaba trabajando para aprobar la conquista de ciudad de Gaza. Si bien hay una propuesta de acuerdo de alto el fuego de los mediadores Catar y Egipto que Hamás ya ha aprobado a principios de esta semana y que está en espera de la respuesta israelí.

Fuentes palestinas afirmaron que el nuevo acuerdo implica liberaciones escalonadas de rehenes, mientras que Israel ha insistido en que cualquier acuerdo incluya la liberación de todos los cautivos a la vez. Si bien semanas antes, Hamás exigía un acuerdo total mientras que Israel solo quería uno parcial.

Los planes de Israel de expandir los combates y tomar la ciudad de Gaza han provocado indignación internacional y oposición nacional.

En el norte de Gaza, donde está la ciudad de Gaza, hay alrededor de un millón de gazatíes refugiados.

Netanyahu ha estado presentando la ciudad de Gaza como el último bastión de Hamás y comparándola con la necesidad de las fuerzas aliadas de conquistar Berlín para poner fin a la Segunda Guerra Mundial. El año pasado, el mandatario israelí utilizó los mismos argumentos para recalcar la necesidad de tomar Rafah.

Este jueves, entrevistado por un canal australiano, Sky News Australia, al ser preguntado si Israel planeaba tomar el control de toda Gaza y eliminar a Hamás incluso si el grupo terrorista aceptaba una tregua y un acuerdo sobre los rehenes, Netanyahu respondió afirmativamente.

"Lo haremos de todos modos. Nunca se cuestionó que dejaríamos a Hamás allí", dijo, añadiendo que la guerra "podría terminar hoy" si el grupo terrorista "depone las armas y libera a los 50 rehenes restantes, de los cuales al menos 20 siguen vivos".

El Foro de Rehenes y Familias Desaparecidas, el grupo que reúne a la mayor parte de los familiares de secuestrados, anunció otra una jornada masiva de protestas públicas el próximo martes.

"Estamos en medio de otro intento premeditado de torpedear [un acuerdo] por parte del primer ministro, Benjamín Netanyahu", declaró el Foro en un comunicado de prensa. "El gobierno está desconectado de la nación y está sacrificando a sus ciudadanos".

"Este próximo martes, Israel se pondrá al lado de los rehenes, al lado de los soldados exhaustos por la carga, al lado de las decenas de miles de evacuados que esperan regresar a sus hogares sanos y salvos", tras ser desplazados por la ofensiva de Hamás del 7 de octubre de 2023, afirmó el Foro, anunciando un día de “identificación con los cautivos”.

En Gaza

Durante el viernes doce personas murieron en un ataque de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) contra una escuela que servía de refugio a desplazados en el barrio de Sheikh Radwan, en Gaza, según el medio de comunicación catarí Al Jazeera, que citaba a fuentes locales de rescate.

Según el informe, 30 personas murieron desde el amanecer del día por fuego de las FDI en toda la Franja, 24 de ellas en la ciudad de Gaza, donde las operaciones militares israelíes se están intensificando.