Cargando...

Internacional

Te sorprenderá saber cuáles son los dos únicos pasaportes del mundo más poderosos que el español

El Índice Henley selecciona cuáles son los documentos más valiosos entre los diferentes países del planeta

Los pasaportes más poderosos del mundo permiten visitar la gran parte de los países del planeta sin visado Dreamstime

Los pasaportes más poderosos del mundo tienden a cambiar todos los años, en función de las relaciones diplomáticas o política exterior de los diferentes estados del planeta. Así, los primeros en la lista anual del conocido Henley Passport Index (Índice Henley por su traducción al castellano) permiten visitar la gran parte de los países existentes de los distintos continentes sin necesidad de tener una visa, y entre ellos está España. El pasaporte español es uno de los más valiosos existentes, pues con él solo es necesario llevar visado en los viajes a muy pocas naciones. Sin embargo, existen dos pasaportes del mundo todavía con más poder que el nuestro, siendo los dos únicos del mundo que lo superan.

Lo cierto es que España se encuentra tercera en el Índice Henley de pasaportes gracias a los 192 destinos que permiten el documento español sin necesidad de visado, junto con Finlandia, Alemania, Francia, Italia y Corea del Sur. Estas seis naciones están por encima de otras como Países Bajos, Noruega o Suecia; Portugal, Suiza o Reino Unido, Australia y Grecia o Canadá y Polonia. Incluso, tienen más poder que los de Estados Unidos, China o Rusia, las tres principales potencias económicas.

Así, solo son superados por Singapur y Japón, que con 195 y 193 destinos a los que sus respectivos pasaportes pueden acceder sin visado, lideran la clasificación de los más poderosos del mundo. Los secretos radican en los múltiples acuerdos internacionales de exención de visado, lo que permite a sus ciudadanos viajar al mayor número de países sin restricciones.

Por qué el pasaporte de España es uno de los más poderosos del mundo: las claves que llevan al español solo por detrás de Japón y Singapur

Son datos que proceden exclusivamente de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), lo que permite evaluar con exactitud los pasaportes más solidos. Y son varias razones las que sitúan a Singapur como el más fuerte, así como a España muy cerca de él.

La movilidad global, las relaciones diplomáticas estratégicas o la estabilidad económica constante son algunos de los factores determinantes, así como el compromiso con la seguridad y la integridad o tecnologías como fotografías digitales o huellas dactilares, según los expertos.

La evolución de España, a su vez, hace que a día de hoy se pueda ir casi con total libertad a cualquier país de Europa solo con el DNI, solo con las excepciones de Reino Unido o Turquía. Y aunque la salida del territorio británico de la Unión Europea hace que desde 2021 se tenga que acceder con pasaporte, a partir de abril de 2025 hará falta una visa, igual que con Estados Unidos.

Por otro lado, algunos territorios euroasiáticos como Rusia o Azerbaiyán quedan fuera de la lista de destinos que se puede visitar solo con pasaporte español y sin necesidad de visado previo, así como otros de Asia y la mayoría de África.