
Europa
Starmer, Macron y Merz piden al Consejo de Seguridad de la ONU apoyar el plan de paz para Gaza
Los líderes europeos también se han reafirmado en las sanciones a Irán y se han mostrado dispuestos a avanzar en la imposición de nuevas sanciones a Rusia

Los principales líderes políticos Reino Unido, Francia y Alemania han instado este viernes al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas a respaldar el acuerdo formulado por el presidente estadounidense, Donald Trump, para un alto el fuego en la Franja de Gaza y la liberación de los rehenes. El primer ministro británico, Keir Starmer, el presidente francés, Emmanuel Macron, y el canciller alemán, Friedrich Merz, se han mostrado dispuestos también a "apoyar futuras conversaciones sobre las próximas etapas del plan y a contribuir al mismo".
Asimismo, los tres líderes europeos se han comprometido a apoyar el proceso de entrega de ayuda humanitaria a través de las agencias de la ONU en el marco de lo acordado en el pacto, que permitirá también liberar a los rehenes que siguen secuestrados en el enclave por parte del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás). "Rendimos homenaje al presidente Trump, a los esfuerzos diplomáticos de los mediadores, Egipto, Qatar y Turquía, y al vital apoyo de la región para lograr el acuerdo. Es ahora de suma importancia que todas las partes cumplan con sus obligaciones íntegramente y sin demora", han zanjado en un comunicado conjunto.
El enviado especial de Estados Unidos para Oriente Próximo, Steve Witkoff, ha confirmado este mismo viernes que las tropas del Ejército israelí se están replegando en Gaza tras la entrada en vigor del alto el fuego alcanzado con Hamás.
Irán y Ucrania
Por otro lado, los líderes europeos han coincidido en que "fue acertado" reimponer las sanciones internacionales a Teherán gracias a la activación del mecanismo conocido como 'snapback' ante un programa nuclear iraní que, aseguran, "representa una grave amenaza para la paz y la seguridad mundiales". "Estamos decididos a reanudar las negociaciones con Irán y Estados Unidos para alcanzar un acuerdo integral, duradero y verificable que garantice que Irán nunca adquiera un arma nuclear. Instamos a todos los Estados miembros a que respeten las restricciones impuestas", han agregado.
En cuanto a la situación en el territorio ucraniano, han dicho estar dispuestos a "avanzar de forma coordinada en el uso de los activos soberanos rusos bloqueados para apoyar a las Fuerzas Armadas de Ucrania" y "así llevar a Rusia a la mesa de negociaciones". "Hemos acordado desarrollar mecanismos más audaces e innovadores para aumentar el coste de la guerra y aumentar la presión (sobre Moscú). Esto incluye impulsar medidas contra la flota fantasma rusa", han señalado, agregando que condenan "la escalada de ataques sistemáticos contra infraestructuras nacionales críticas" para proporcionar luz y calefacción a los civiles durante el invierno.
✕
Accede a tu cuenta para comentar