EE UU

Termina en cuidados intensivos por comer bacon casi crudo: su “gusto gourmet” casi le cuesta la vida

Un hombre de 52 años fue hospitalizado con larvas en el cerebro tras años de consumir carne de cerdo poco hecha; el caso alerta sobre los riesgos de prácticas culinarias peligrosas

La mejor forma de almacenar el bacon para conservarlo durante más tiempo
Un hombre de 52 años fue hospitalizado con larvas en el cerebro tras años de consumir carne de cerdo poco hecha; el caso alerta sobre los riesgos de prácticas culinarias peligrosasPixabay

Un caso estremecedor ha encendido las alarmas en Estados Unidos sobre los peligros ocultos en ciertos hábitos alimentarios. Un hombre de 52 años fue ingresado en cuidados intensivos tras presentar síntomas neurológicos graves que, tras una batería de pruebas médicas, revelaron una infección parasitaria cerebral provocada por larvas del parásito Taenia solium, conocido como el “gusano del cerdo”.

El paciente, que sufría fuertes migrañas y desorientación, fue diagnosticado con neurocisticercosis, una enfermedad causada por la ingesta de huevos del parásito presentes en carne contaminada. En este caso, el origen fue su costumbre de comer bacon prácticamente crudo, una práctica que mantenía desde hacía años como parte de lo que él consideraba un “gusto gourmet”.

Los médicos encontraron múltiples quistes en su cerebro, lo que requería tratamiento urgente con antiparasitarios y antiinflamatorios. Aunque este tipo de infección es extremadamente rara en países desarrollados, el caso demuestra que no es imposible, especialmente cuando se ignoran las recomendaciones básicas de seguridad alimentaria.

Las autoridades sanitarias recuerdan que el bacon debe cocinarse a una temperatura interna mínima de 63 °C para eliminar cualquier riesgo biológico. Además, dejar la carne fuera del refrigerador por más de dos horas puede favorecer el desarrollo de bacterias y parásitos peligrosos.