
Conversaciones
Zelenski, Putin y Corea del Norte: Trump revela sus intenciones y próximos contactos tras Israel y Japón
Trump ha incidido nuevamente en que si hubiera estado en la Casa Blanca durante el anterior mandato la guerra de Ucrania no se habría producido

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha adelantado este viernes que la próxima semana se reunirá con su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, y que no descarta una conversación telefónica con el mandatario ruso, Vladimir Putin, según reportó Europa Press.
"Probablemente me reuniré con el presidente Zelenski la próxima semana, y probablemente hablaré con el presidente Putin", ha comunicado el jefe de la Casa Blanca a los periodistas durante una rueda de prensa conjunta con el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, con motivo de su visita oficial a Washington.
Trump ha destacado que siempre ha tenido una "buena relación" con Putin y ha incidido nuevamente en que si hubiera estado en la Casa Blanca durante el anterior mandato la guerra de Ucrania no se habría producido. "Quiero ver el final de la guerra, en primer lugar porque están muriendo miles de personas", ha dicho Trump, quien ha adelantado que uno de los temas de conversación durante este encuentro con el presidente Zelenski versará sobre la seguridad de las conocidas como 'tierras raras'.
Trump ha aprovechado también la ocasión para volver a sacar a relucir que Europa, o la OTAN --"llámalo como quieras"--, está destinando "mucho menos dinero" que Estados Unidos en la defensa de Ucrania, cuando, según ha señalado, deberían ser los más interesados.
"Nosotros tenemos un océano en medio", ha apuntado. Esta supuesta disparidad, ha adelantado, será otra de las cuestiones que abordará con el presidente ucraniano en una reunión que no ha precisado donde se producirá. "Donde él quiera, aquí estoy, o a lo mejor voy yo ahí", ha dicho.
Por otro lado, este viernes también ha dado a conocer que tiene intención de tener contactos con Corea del Norte, como ya ocurriera en su anterior mandato, en el cual se convirtió en el único presidente de los Estados Unidos que viajó a la parte norte de la Península de Corea.
"Tendremos relaciones con Corea del Norte y con Kim Jong-un. Me llevé muy bien con él", declaró en una rueda de prensa en la casa Blanca junto al primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, según recogió la agencia EFE.
✕
Accede a tu cuenta para comentar