Guerra
EEUU desespera a Ucrania tras detener el envío de armas por problemas en los suministros del Pentágono
El Pentágono frena el suministro de misiles para los sistemas de defensa aérea Patriot, munición de artillería de precisión, Hellfire y otros proyectiles que Ucrania lanza desde sus cazas F-16 y drones
La Casa Blanca ha confirmado este martes la suspensión por parte de Washington de los envíos de algunas armas a Ucrania, una medida que llega después de que el Ejército ruso lanzara este fin de semana su mayor ataque aéreo contra territorio ucraniano desde el inicio del conflicto desatado hace más de tres años con la invasión del país europeo, con más de 470 drones y 60 misiles.
Las armas que EEUU está pausando incluyen docenas de interceptores Patriot que pueden defender a Kiev de los misiles rusos, miles de municiones Howitzer de 155 mm de alto potencial explosivo, más de 100 misiles Hellfire, más de 250 sistemas de misiles guiados de precisión conocidos como GMLRS y docenas de misiles tierra-aire Stinger, misiles aire-aire AIM y lanzagranadas.
El portavoz Anne Kelly ha afirmado en declaraciones a la cadena de televisión CBS que "la decisión se tomó para priorizar los intereses de Estados Unidos después de que el Departamento de Defensa revisara el apoyo y la asistencia militar de nuestra nación a otros países de todo el mundo". No obstante, Kelly ha defendido que "la fortaleza de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos sigue siendo incuestionable". "Solo pregúntenle a Irán", ha agregado en referencia a los ataques de Washington contra tres instalaciones nucleares del país centroasiático.
Pese a ello, una fuente gubernamental citada asimismo por el canal estadounidense ha asegurado que la medida responde a la preocupación de que las reservas militares estadounidenses estén cayendo demasiado.
Las declaraciones de Kelly llegan después de que el portal de noticias 'Politico' adelantara una medida que, según ha indicado, incluye la interrupción del envío de "misiles para los sistemas de defensa aérea Patriot, munición de artillería de precisión, Hellfire y otros misiles que Ucrania lanza desde sus cazas F-16 y drones", si bien el Gobierno estadounidense no ha precisado qué tipo de armamento pretende dejar de suministrar al país europeo.
Durante una visita a Washington el 5 de junio, el principal asesor del presidente ucraniano Zelensk, Andriy Yermak, dijo a los periodistas que su país estaba conteniendo a las fuerzas rusas pero necesitaba más sistemas de defensa aérea para proteger sus ciudades de los ataques rusos.
La decisión, según recoge 'Politico', ha sido impulsada por el 'número tres' del Pentágono, Elbridge Colby, que tras el anuncio ha asegurado que "el Departamento de Defensa sigue ofreciendo al presidente (Trump) sólidas opciones para continuar la ayuda militar a Ucrania, en consonancia con su objetivo de poner fin a esta trágica guerra".
"Al mismo tiempo, el Departamento está examinando y adaptando rigurosamente su enfoque para lograr este objetivo, preservando al mismo tiempo la preparación de las fuerzas estadounidenses para las prioridades de defensa de la Administración", ha agregado. A principios de marzo, tras una tensa reunión en el Despacho Oval entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, la Casa Blanca anunció la suspensión de la ayuda militar a Ucrania ya asignada por su predecesor, Joe Biden.
La pausa se levantó aproximadamente una semana después, cuando Ucrania respondió positivamente a las conversaciones sobre un posible acuerdo de alto el fuego con Moscú, que nunca se materializó en ese momento. A finales de abril, Washington y Kiev alcanzaron un acuerdo que otorgaría a Estados Unidos acceso a las reservas minerales de Ucrania.
Con información de Europa Press