
Geopolítica
Trump pide a Israel que le entregue Gaza tras la guerra para iniciar uno de los "más espectaculares desarrollos" nunca vistos
El presidente de EE UU insiste en que si Washington toma el control de la Franja, los palestinos podrían ser felices en otro lugar
El presidente Donald Trump generó una ola de críticas y preocupación tras su inesperado anuncio sobre un plan para que Estados Unidos "tome el control" de Gaza y la reconstruya, sugiriendo además la reubicación de palestinos en países vecinos.
Trump reafirmó su propuesta en Truth Social, asegurando que Gaza sería "entregada a Estados Unidos por Israel" al finalizar la guerra. En el mismo mensaje, sugirió que los palestinos podrían ser "reubicados en comunidades más seguras y modernas en la región". Estas declaraciones intensificaron la incertidumbre sobre sus intenciones reales para la población de Gaza.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, aplaudió la propuesta de Trump en una entrevista con Fox News, calificándola de "notable" y sugiriendo que debería ser analizada. No obstante, no especificó qué aspectos del plan consideraba viables.
Desde la Autoridad Palestina, el presidente Mahmoud Abas rechazó enérgicamente la idea, afirmando que "no permitiremos ninguna infracción a los derechos de nuestro pueblo" y señalando que el plan constituye "una grave violación del derecho internacional".
Diversos países también expresaron su rechazo. Alemania advirtió que la propuesta generaría "nuevo sufrimiento y odio", mientras que Arabia Saudita la desestimó de plano. Rusia y China también condenaron la idea, calificándola de "imperialista".
A nivel interno en Estados Unidos, las declaraciones de Trump cayeron como un balde de agua fría en Dearborn, Michigan, donde había buscado activamente el apoyo de la comunidad árabe estadounidense durante la campaña presidencial de 2024.
En un territorio tradicionalmente demócrata, Trump logró imponerse en Dearborn en 2024, capitalizando el descontento con la administración de Joe Biden debido a su apoyo a Israel en el conflicto de Gaza. En ese entonces, protestas rotularon a Biden como "Genocide Joe", y Trump recibió respaldos clave de líderes religiosos y políticos, incluyendo el alcalde de Hamtramck, Amer Ghalib.
Ahora, tras esta propuesta, el alcalde de Dearborn, Abdullah Hammoud, expresó su rechazo. "El plan del presidente Trump para limpiar étnicamente a los palestinos de Gaza y que EE.UU. 'tome el control' es otro capítulo en el genocidio en curso”, aseguró en redes sociales.
Por su parte, la organización "Abandon Harris" emitió un comunicado donde condenó las "declaraciones grotescas" de Trump, aunque mantuvo su crítica contra la administración demócrata: "Nos negamos a equiparar la retórica incendiaria de Trump con las acciones concretas de Biden y Harris, que por 15 meses han respaldado material y políticamente el genocidio en Gaza."
En el ámbito doméstico también la propuesta de Trump también dividió a los republicanos. Mientras que algunos sectores la consideraron una medida audaz, otros, como el senador Rand Paul, la criticaron duramente: "Pensé que votamos por 'América Primero'. No tenemos por qué contemplar otra ocupación costosa en sangre y dinero".
Analistas y defensores de derechos humanos han alertado que el plan podría constituir una limpieza étnica y violar leyes internacionales. La ONU ha recordado que la mayoría de sus miembros reconocen a Gaza como parte de un estado palestino independiente, aunque tanto Israel como EE UU siguen sin reconocer su soberanía.
Mientras tanto, en Gaza, la indignación crece entre los habitantes que han sufrido meses de bombardeos y desplazamientos forzados. Samir Abu Basel, un padre de cinco hijos que perdió su hogar en la guerra, resumió el sentir de muchos: "Trump puede irse al infierno con sus ideas, su dinero y sus creencias. No somos parte de sus bienes raíces".
✕
Accede a tu cuenta para comentar