Guerra en Ucrania

Ucrania y Rusia se preparan para una continuación de la guerra

Ambos países buscan fortalecer su posición pese a los intentos de alcanzar un alto el fuego mediados por Washington

Ucrania.- Zelenski aborda con Trump la imposición de sanciones a Rusia: "Agradecemos sus esfuerzos para una paz justa"
Ucrania.- Zelenski aborda con Trump la imposición de sanciones a Rusia: "Agradecemos sus esfuerzos para una paz justa"Europa Press

Mientras Ucrania espera una postura más firme de Washington hacia Rusia tras el ultimátum de Donald Trump a Vladimir Putin, el país se prepara para la continuación de la guerra en medio de ataques aéreos rusos diarios y una presión constante en el frente.

"En Ucrania respaldamos plenamente la propuesta estadounidense de un alto el fuego inmediato", afirmó el presidente Volodímir Zelenski tras una conversación telefónica con Donald Trump el martes por la noche, antes de la visita del enviado Steve Witkoff a Moscú y de una segunda llamada entre los líderes el miércoles por la noche, la segunda en 24 horas, para discutir los resultados de dicho encuentro.

Zelenski destacó que todos los intentos por alcanzar un alto el fuego han sido rechazados por Rusia, cuyo "terror no se detiene ni un solo día" en su afán por "controlar la vida de sus vecinos, someterlos y matarlos". Para que Rusia opte por la paz, señaló, debe agotar sus recursos económicos para sostener la guerra, siendo las sanciones contra las exportaciones de petróleo un objetivo clave prometido por Trump.

Andri Yermak, mano derecha de Zelenski, también subrayó que los aranceles a los compradores de petróleo ruso encarecerán significativamente este recurso para quienes lo consideran barato y, por ende, "ignoran los asesinatos de ucranianos".

"Pase lo que pase en el Kremlin, solo buscarán sinceramente poner fin a la guerra cuando sientan una presión adecuada", enfatizó Zelenski mientras Kiev aguardaba noticias desde Washington, al tiempo que denunciaba un nuevo ataque ruso con múltiples víctimas civiles en la región sureña de Zaporiyia.

Dos muertos y al menos 12 heridos

Dos personas fallecieron y 12 resultaron heridas, incluidos cuatro niños, tras un bombardeo con potentes bombas aéreas guiadas contra una base recreativa, según informaron las autoridades locales, quienes compartieron imágenes de la devastación y las víctimas. Siete personas fueron internadas con heridas graves causadas por las explosiones. "Este ataque carece de cualquier sentido militar. Es pura crueldad destinada a intimidar", remarcó Zelenski.

Los ataques contra civiles han sido un componente clave de la ofensiva terrestre rusa, con claros indicios de que Moscú está ampliando su capacidad militar para prepararse para una guerra prolongada.

"El liderazgo ruso planea formar 10 nuevas divisiones antes de fin de año; dos ya han sido creadas", informó el comandante en jefe del ejército ucraniano, general Oleksandr Sirski. Según él, a pesar de las elevadas pérdidas, Rusia incrementa su presencia en Ucrania con 9,000 soldados mensuales: "No nos queda otra opción que continuar con la movilización, mejorar el entrenamiento de combate y reforzar el componente no tripulado de nuestras fuerzas".

Ucrania espera recibir en las próximas semanas las primeras entregas de armas desde Estados Unidos, adquiridas con fondos de socios europeos dentro de la Lista de Requisitos Prioritarios de Ucrania, según informó un funcionario de la OTAN a medios ucranianos.

Países Bajos ha comprometido 500 millones de dólares, lo que se suma a la misma cantidad anunciada conjuntamente por Dinamarca, Finlandia y Suecia. Las compras se centrarán en sistemas de defensa aérea, sus municiones y artillería. Se espera que más países se unan a esta iniciativa, ya que Estados Unidos planea vender armas para Ucrania a sus aliados de la OTAN en lugar de suministrarlas gratuitamente.

El presidente Zelenski expresó el miércoles su agradecimiento al jefe del servicio de seguridad, Vasyk Maliuk, por operaciones exitosas en territorio enemigo, especialmente en la destrucción de sus defensas aéreas, y acordó nuevas acciones sin revelar detalles. Además, visitó el frente en la región nororiental de Sumi, donde se reunió con soldados de una unidad que ha contenido recientes avances rusos y había participado en la ofensiva sorpresa contra la región rusa de Kursk, iniciada hace exactamente un año.

"La operación de Kursk fue verdaderamente especial", resaltó Zelenski, destacando que ni las agencias de inteligencia mundiales ni Rusia pudieron anticiparla. "Cuando muchos creían que la situación estaba en un callejón sin salida, los ucranianos demostraron que seguirán defendiendo su independencia y obligarán a Rusia a poner fin a la guerra", afirmó.

Rusia perdió 77.000 soldados en Kursk

Aunque Rusia ha recuperado casi todo el territorio inicialmente perdido, Ucrania continúa "realizando operaciones de combate activas en territorio ruso" en las regiones de Kursk y Belgorod, según Kiev.

En total, Rusia perdió 77,000 soldados, incluidos 4,000 norcoreanos, como heridos o muertos en Kursk, según Sirski, además de más de 200 tanques y casi 1,000 sistemas de artillería. Según él, la operación retrasó los planes rusos de invadir la región vecina de Sumi y permitió la captura de más de 1,000 soldados rusos, facilitando el regreso de prisioneros de guerra ucranianos.

Actualmente, la situación es compleja para el ejército ucraniano en algunas zonas del frente, especialmente cerca de la ciudad de Pokrovsk, en la región de Donetsk, un objetivo clave para Rusia. El ejército invasor evita asaltar directamente la ciudad, pero avanza en el área noreste, amenazando con rodearla gradualmente. "Quedan unas 1,370 personas en Pokrovsk. Es casi imposible entrar a la ciudad", informaron las autoridades locales, en medio de ataques diarios con drones, artillería y aviación.

A pesar de los múltiples desafíos, como la escasez de soldados y problemas organizativos, los analistas militares coinciden en que no hay razones para pensar que el ejército ucraniano pueda colapsar. Aunque los drones rusos, los constantes asaltos de infantería y la superioridad aérea representan un desafío formidable, el uso eficaz de drones kamikaze de corto alcance permite a Ucrania evitar avances significativos del enemigo y neutralizar a la mayoría de su infantería antes de que penetre las defensas.