Guerra en Ucrania

JD Vance asume que el acuerdo de paz "no va a dejar feliz ni a Moscú ni a Kiev"

Lo ha dicho en una nueva entrevista publicada en Fox News

Vice President JD Vance speaks during a meeting with Britain's Foreign Secretary David Lammy at Chevening House in Kent, England, Friday, Aug. 8, 2025. (AP Photo/Kin Cheung,pool)
Britain Vance VisitASSOCIATED PRESSAgencia AP

El vicepresidente de EE UU, JD Vance, cree que un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania no dejaría contentos ni a Moscú ni a Kiev. Lo ha considerado en una reciente entrevista de Fox News, en la que el mandatario ha incidido en que lo que hace Washington es diseñar un acuerdo que ambos países puedan firmar.

"No va a hacer a nadie muy feliz. De hecho, tanto rusos como ucranianos estarán descontentos en el último término", ha opinado el número dos de Donald Trump.

Estas consideraciones las ha hecho en una de las mayores televisiones de EE UU y a apenas unos días de que se celebre la esperada cumbre de Alaska: allí es donde Trump ha conseguido que el presidente ruso Vladimir Putin acepte sentarse con su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, para tratar de alcanzar un acuerdo de paz que ponga fin a la guerra que comenzó con la invasión de Ucrania a principios de 2022.

En estos últimos días, Trump ha asegurado que Rusia y Ucrania están cerca de un alto el fuego que pondría fin a tres años y medio de conflicto. En la entrevista, que fue grabada el pasado viernes y ha sido emitida este domingo por la mañana -por la tarde en horario español-, JD Vance explica que ahora lo que hace EE UU es poner una lista de tareas y calendario tanto a Rusia como a Ucrania.

"Francamente, ahora estamos en un punto en el que tratamos de diseñar una agenda y cosas como esa sobre cuándo estos tres líderes podrían discutir el fin del conflicto", ha dicho Vance en la entrevista publicada este domingo.

A pesar de las esperanzas que la Administración Trump mantiene, el propio Zelenski advirtió este sábado que los ucranianos no aceptarían nada que no significara que el ocupante se fuera de su territorio.

En este contexto, según ha publicado Bloomberg, los ministros europeos tratan ahora de intentar hablar con Trump antes de que se celebre esa reunión el fin de semana que viene. Mientras lo consiguen o no, Kaja Kallas, la Alta Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, ha convocado un consejo extraordinario y urgente para principios de semana en la que se abordará esta reunión.

Por su parte, el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, mantuvo hace escasos días una llamada telefónica con el propio Zelenski en la que se enfatizó que España y Ucrania comparten la misma impresión sobre cómo este conflicto debe abordarse y terminar.