Guerra en Europa

Zelenski y los líderes europeos respaldan negociar con Rusia a partir de la línea de frente actual como base

Los mandatarios europeos piden a Trump que Ucrania no ceda territorio a Rusia antes de negociar la paz

Ucrania.- Zelenski y líderes europeos apoyan que la línea de frente sea "punto de partida" de negociaciones con Rusia
Ucrania.- Zelenski y líderes europeos apoyan que la línea de frente sea "punto de partida" de negociaciones con RusiaEuropa Press

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, y otros dirigentes europeos apoyaron este martes los esfuerzos de paz de Donald Trump y respaldaron que la actual línea de frente debe servir como "punto de partida" en las negociaciones con Rusia. El presidente estadounidense intenta poner fin a tres años y medio de conflicto provocado por la invasión rusa sobre Ucrania en 2022. La semana pasada llamó a ambas partes a detener los combates "donde están".

"Apoyamos firmemente la posición del presidente Trump de que los combates deben cesar inmediatamente y que la línea de contacto actual debe servir de punto de partida para las negociaciones", aseguraron en un comunicado conjunto los mandatarios, incluidos los de Francia, Reino Unido y Alemania. "Seguimos comprometidos con el principio de que las fronteras internacionales no deben modificarse por la fuerza", añadieron, si bien dejaron en firme su su apoyo para que Ucrania permanezca "en la posición más fuerte posible, antes, durante y después de cualquier alto el fuego".

Los dirigentes consideraron que sus países deben "intensificar la presión sobre la economía de Rusia y su industria de defensa, hasta que (el presidente Vladimir) Putin esté dispuesto a hacer la paz". Trump se reunirá próximamente con su homólogo ruso en Budapest, y los líderes europeos temen que se alcance un acuerdo en detrimento de Ucrania y de los intereses de seguridad en Europa.

Insisten en pedir que se intensifique la presión sobre Moscú, incluso desde Washington, donde el presidente estadounidense se ha negado hasta ahora a imponer sanciones a Rusia. "Las tácticas dilatorias de Rusia han demostrado en repetidas ocasiones que Ucrania es la única parte que se toma en serio la paz", escribieron los líderes.

El comunicado conjunto fue firmado por los dirigentes de Ucrania, la Unión Europea, Francia, Reino Unido, Alemania, Italia, Polonia, Dinamarca y Finlandia. Todos ellos, excepto el primer ministro británico Keir Starmer, se reunirán el jueves en Bruselas para celebrar una cumbre europea en la que esperan acordar un apoyo financiero duradero a Ucrania. También está prevista para el viernes una cita de la denominada "Coalición de voluntarios", que reúne a los países que apoyan de Kiev.