Cargando...

Pasatiempos

¿Cuántos sabes sobre el Papa Francisco? Compruébalo con este test

En los últimos días el líder de la Iglesia Católica ha ocupado todas las portadas, pero veamos cuánto sobre él conocen

El Papa Francisco durante el rezo del Ángelus desde la plaza de San Pedro VaticanoAgencia ICAL

El Papa Francisco, líder de los católico y una de las figuras más importantes a nivel mundial, continúa ingresado en el hospital Policlínico Universitario Agostino Gemelli de Roma. Aunque padece una neumonía bilateral y otras afecciones, el Sumo Pontífice no ha perdido la sonrisa, y continúa realizando algunas de sus labores desde fundamentales.

A lo largo de estas semanas, hemos visto como las actualizaciones sobre su estado de salud han ocupado las portadas de muchos diarios internacionales. Y aunque se está hablando mucho sobre él, muchas personas han olvidado algunos de los datos más relevantes sobre Su Santidad. Para desearle una pronta recuperación, hemos decidido presentarles un test de conocimientos generales acerca de una figura tan importante como Francisco, y así medir sus conocimientos sobre actualidad.

¿Cuántos sabes sobre el Papa Francisco? Compruébalo con este test

En el juego de hoy, les presentaremos una serie de preguntas sobre la vida y algunas curiosidades del Papa Francisco, sin duda uno de los líderes internacionales más carismáticos e influentes del mundo. Por su cercanía y su facilidad en el trato, el argentino ha despertado simpatías y dado mucho de qué hablar en su trayectoria. Veamos cuánto saben sobre el actual Papa, comenzamos.

El Papa FranciscoBASILIETTIAgencia EFE
  • ¿Cuál es el nombre de nacimiento del Papa Francisco?
  • ¿En qué ciudad Argentina nació el Papa Francisco?
  • ¿En qué año fue elegido Papa por el Cónclave?
  • Esta es complicada: ¿Qué número de Papa es Francisco?
  • ¿A qué orden religiosa pertenece el Papa Francisco?
  • ¿Quién fue su predecesor como Papa?
  • ¿Cuál es el nombre de la encíclica en la que el Papa Francisco habla sobre el medio ambiente?
  • Antes de entrar al seminario, ¿qué carrera estudió el Papa Francisco?
  • ¿En qué trabajó el Papa Francisco antes de ser sacerdote?
  • ¿Cuál es su comida favorita?
  • ¿A qué deporte es muy aficionado el Papa Francisco?

Soluciones:

  • ¿Cuál es el nombre de nacimiento del Papa Francisco? Jorge Mario Bergoglio, nació el 17 de diciembre de 1936.
  • ¿En qué ciudad Argentina nació el Papa Francisco? Aunque su familia es de origen italiano, Francisco nació en Buenos Aires. Es el primer Papa en la historia nacido en América, además del primer Papa argentino.
  • ¿En qué año fue elegido Papa por el Cónclave? Ascendió al poder el 13 de marzo de 2013, tras la renuncia de Benedicto XVI
  • ¿Qué número de Papa es Francisco? Es el Papa número 266 en la historia de la Iglesia Católica.
  • ¿A qué orden religiosa pertenece el Papa Francisco? En la Orden de los Jesuitas. Es el primer Papa de la Compañía de Jesús, una orden religiosa fundada por San Ignacio de Loyola.
  • ¿Quién fue su predecesor como Papa? Benedicto XVI, que renunció en 2013, algo poco común en la historia de la Iglesia.
  • ¿Cuál es el nombre de la encíclica en la que el Papa Francisco habla sobre el medio ambiente? "Laudato Si’", publicada en 2015, trata sobre la ecología y la responsabilidad humana con la naturaleza.
  • Antes de entrar al seminario, ¿qué carrera estudió el Papa Francisco? Antes de ser sacerdote, estudió Ingeniería Química en la Universidad de Buenos Aires.
  • ¿En qué trabajó el Papa Francisco antes de ser sacerdote? Antes de entrar al seminario, trabajó en un laboratorio químico y, curiosamente, también fue portero nocturno en Buenos Aires.
  • ¿Cuál es su comida favorita? Le encanta la pizza, en más de una ocasión ha confesado que una de las cosas que más extraña es salir a comer una pizza en Buenos Aires.
  • ¿A qué deporte es muy aficionado el Papa Francisco? Nunca escondió que, como a todo buen argentino, le encanta el fútbol. Es fanático del club argentino San Lorenzo de Almagro, del que es socio activo.

Beneficios de los pasatiempos para la salud

Si no se dedica tiempo al juego o al entretenimiento, el cerebro puede debilitarse, de manera similar a un músculo que pierde fuerza por falta de ejercicio. Por ello, no deben verse como una pérdida de tiempo, sino como una forma de "entrenamiento mental".

Un error común en personas con una rutina ocupada es no reservar momentos para desconectarse del estrés y las responsabilidades. Los pasatiempos estimulan áreas específicas del cerebro y, además de brindar diversión, ayudan a despejar la mente y cambiar el foco de atención, lo que fortalece habilidades cognitivas como la intuición y la agilidad mental.

Entre los principales beneficios de los pasatiempos se encuentran:

  • Reducción del estrés y la ansiedad. Son especialmente útiles en momentos de espera o después de situaciones tensas.
  • Mejora de la concentración. Al requerir atención en una actividad específica, favorecen la capacidad de enfoque.
  • Desarrollo de la agilidad mental. Se ha demostrado que entrenan la capacidad para resolver problemas.
  • Mayor capacidad de improvisación. Estimulan la creatividad y la espontaneidad para reaccionar rápidamente.
  • Enriquecimiento del conocimiento. Muchos pasatiempos no solo entretienen, sino que también aportan información útil sobre palabras, conceptos o hechos históricos de manera amena y accesible.