
Bienestar
Aumenta tu longevidad con este movimiento básico diario, avalado por los expertos
Una ex-cirujana ortopédica desvela el ejercicio definitivo para retrasar los efectos del envejecimiento: la sentadilla con talones elevados, un movimiento de apenas un minuto diario que promete mejorar el equilibrio y la fuerza de las piernas
- [[LINK:EXTERNO|||https://www.larazon.es/lifestyle/nuevo-perfume-lancome-que-huele-vainilla-pasteleria-francesa-b30m_2025091968cbf765394a8138738cac55.html|||El nuevo perfume de Lancôme que huele a vainilla y a pastelería francesa]]
- Trucos para vestir mejor en la oficina si no tienes que llevar traje

Aprovechar el tiempo que dedicamos a lavarnos los dientes para retrasar los efectos del envejecimiento es posible. Esta es la propuesta que apenas requiere un minuto al día: la sentadilla con los talones elevados. El objetivo es claro y directo: mantener el cuerpo funcional y ágil a medida que pasan los años, combatiendo la pérdida de movilidad asociada a la edad.
De hecho, este movimiento se centra de forma muy específica en fortalecer grupos musculares que son cruciales para la autonomía personal. La práctica regular de esta sentadilla trabaja a fondo los muslos, los glúteos y las pantorrillas, tres áreas que tienden a debilitarse con el tiempo y cuya fortaleza es fundamental para acciones tan básicas como levantarse de una silla o subir escaleras. Así, este ejercicio se convierte en una herramienta preventiva para prevenir la dependencia futura.
Asimismo, los beneficios se extienden a la salud de las articulaciones y al equilibrio general. Esta variante de la sentadilla refuerza específicamente el músculo vasto medial, un componente fundamental para la estabilización de las rodillas y un gran aliado para aliviar ciertas dolencias comunes en esta articulación. Al mismo tiempo, la rutina incrementa la movilidad del tobillo y fortalece la musculatura del tronco, esencial para mantener una buena postura corporal y evitar caídas.
La clave está en la sencillez y la constancia
Por otro lado, la gran ventaja de esta recomendación es su simplicidad y la asombrosa facilidad con la que puede incorporarse a la rutina diaria. La experta sugiere aprovechar cualquier momento de pausa, como el minuto que se dedica al cepillado dental, para realizar el ejercicio. Esta accesibilidad elimina la barrera del tiempo o la necesidad de acudir a un gimnasio, dos de las excusas más frecuentes para no mantenerse activo. Se trata de asociar un nuevo hábito saludable a uno ya existente.
Además, para aquellos que se inician en la actividad física o cuya condición es más limitada, pueden ayudarse sujetándose a una superficie estable, como una encimera o una pared, para mantener el equilibrio sin dificultad. También es posible utilizar el respaldo de una silla como punto de apoyo, lo que permite ejecutar el movimiento con total seguridad hasta que se gane la confianza y la fuerza necesarias para hacerlo sin asistencia externa.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


