Hablan los expertos

¿Sabes qué le ocurre realmente a tu piel tras una quemadura solar? Esto dice una especialista

Alerta beauty: no es solo enrojecimiento, también puede ser una inflamación grave si no se trata correctamente

¿Sabes qué le ocurre realmente a tu piel tras una quemadura solar? Esto dice una especialista
Chica en la playa.Unsplash

Pasar un día al sol sin la protección adecuada puede parecer inofensivo hasta que por la noche tu piel arde, pica y empieza a despellejarse. Pero lo más preocupante no es lo que ves, sino lo que no ves. Las quemaduras solares son una señal de alerta de que tu piel ha sufrido una agresión que va mucho más allá del enrojecimiento superficial. Y si no la cuidas como es debido, puede dejar una huella mucho más profunda (y duradera) de lo que imaginas.

Como apunta Rosa Roselló, directora de formación de Druni, 'las quemaduras solares no solo dañan la superficie, sino también las capas más internas de la piel. Y cada quemadura suma en esa memoria cutánea que, con el tiempo, puede traducirse en manchas, envejecimiento prematuro e incluso cáncer de piel'. En otras palabras: ni una más.

Qué le pasa realmente a tu piel cuando te quemas con el sol

Una quemadura solar es, en realidad, una inflamación provocada por la radiación ultravioleta, especialmente por los rayos UVB. 'Cuando la piel se ve sobreexpuesta al sol, sus mecanismos de defensa, como la producción de melanina, se saturan, y ahí es cuando aparece el eritema: esa rojez dolorosa, tirante y a veces acompañada de picor o incluso ampollas', explica Roselló. Y si bien las pieles claras son más susceptibles, todas las pieles pueden sufrir daños, visibles o no.

Lo que empieza como un leve enrojecimiento puede escalar a un problema mayor. 'Una quemadura superficial puede provocar la separación de los queratinocitos, las células de la epidermis, y generar ampollas. Y si el daño alcanza la dermis, ya estamos hablando de quemaduras graves que pueden destruir terminaciones nerviosas y vasos sanguíneos', advierte la experta. Y aunque la piel tiene una gran capacidad de regeneración, no hay que confiarse. Las quemaduras solares repetidas incrementan el riesgo de cáncer de piel, manchas y envejecimiento prematuro. Así que si te has quemado, lo primero es frenar el daño, hidratar, reparar y evitar a toda costa nuevas exposiciones.

La guía experta para tratar una quemadura solar

Además de no rascar, no exfoliar y evitar la exposición hasta que tu piel se recupere por completo, estos 6 productos pueden convertirse en tus mejores aliados:

Gel after-sun, de Avène (16,29 euros)

Gel after-sun.
Gel after-sun.Avène

Un clásico que nunca falla. Su textura ligera refresca al instante, calma el enrojecimiento y favorece la regeneración cutánea gracias al agua termal de Avène. Ideal para pieles sensibles.

Cicaplast baume b5, de La Roche-Posay (14,95 euros)

Cicaplast baume b5.
Cicaplast baume b5.La Roche-posay

El bálsamo multiusos por excelencia. Contiene pantenol y madecassoside, perfectos para acelerar la cicatrización. Además, sus agentes antibacterianos protegen la piel mientras se repara.

Aquaphor, de Eucerin (9,95 euros)

Aquaphor.
Aquaphor.Eucerin

Pomada reparadora sin perfumes ni conservantes que forma una barrera protectora sobre la piel. Hidrata, calma y ayuda a la regeneración de las zonas más dañadas o descamadas.

After sun lait oligo-thermal, de Biotherm (25 euros)

After sun lait oligo-thermal.
After sun lait oligo-thermal.Biotherm

Una leche calmante con plancton térmico puro, vitaminas y manteca de karité. No solo calma, también nutre y ayuda a prolongar el bronceado. Perfecta para quienes buscan eficacia y sensorialidad.

Cicavit + creame, de Svr (9,99 euros)

Cicavit + creame.
Cicavit + creame.Svr

Crema calmante de textura ligera con activos antibacterianos y anti-marcas. Ideal para pieles sensibles, ayuda a acelerar la curación y prevenir hiperpigmentaciones.

Silky bronze after sun glowing cream, de Sensai (72,80 euros)

Silky bronze after sun glowing cream.
Silky bronze after sun glowing cream.Sensai

El lujo en forma de after-sun. Refresca, nutre y deja la piel satinada y luminosa. Perfecta para quienes buscan un tratamiento calmante que, además, embellece la piel.

Una quemadura solar vaya más allá de malestar a la hora de dormir o un color de piel para nada favorecedor. Si bien hay fórmulas eficaces que pueden calmar y reparar la piel, lo ideal es no llegar a necesitarlas. Así que ya sabes: protector solar todos los días (sí, también en la ciudad), evitar las horas punta de sol y reaplicar con frecuencia. Tu piel te lo agradecerá hoy y, sobre todo, dentro de unos años.